Archivo

Publican "Historia de Lengua Española", que Pidal dejó inacabada

Madrid, 12 jul (EFE).- La Real Academia Española acogió hoy la presentación de la "Historia de la Lengua Española", de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), una obra que el gran filólogo e historiador dejó inconclusa y que ahora rescata su nieto y discípulo Diego Catalán tras años de investigación sobre los textos originales.

Como "día de júbilo para la Filología española" fue calificada por el académico Manuel Seco la aparición de esta obra que ha sido coeditada por la Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Academia, con el patrocinio de la Fundación Areces, y que se publica en dos volúmenes.

El primero, de 1.365 páginas, contiene los diferentes capítulos de la "Historia de la Lengua Española" que empezó a elaborar su autor y que sólo llega hasta el siglo XVIII, porque a Menéndez Pidal (1869-1968) se le cruzaron otros grandes proyectos en el camino y, también, porque el exilio al que le obligó la Guerra Civil (1936-39) y la represión del régimen del general Franco no favoreció la terminación de esa magna obra.

El segundo volumen, de 749 páginas, contiene un estudio de Menéndez Pidal sobre la evolución de la lengua y una historia de la "Historia", escrita por Diego Catalán, que no pudo asistir hoy a la presentación, aquejado de una enfermedad, pero que ha dedicado las últimas décadas de su vida a mantener viva la herencia de su abuelo.

Difundida por Marcial Pons, la "Historia de la lengua española" es, según escribe Diego Catalán en ese segundo tomo, "una catedral para una lengua", aunque se trate de una "catedral inacabada", como pusieron de manifiesto en el acto de presentación.

Menéndez Pidal no llegó a redactar la parte correspondiente a la lengua moderna, pese a que había logrado reunir los materiales necesarios para hacerlo.EFE

amb/rs-jpg

LE RECOMENDAMOS

Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

Taxistas protestarán este martes en varios puntos del país, pero la manifestación central afectará las principales arterias del área metropolitana.
Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

El Deportivo Saprissa solo tiene tres victorias y es quinto en la tabla de posiciones luego de nueve partidos disputados.
La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

Autobuseros también se sumarán a la huelga de taxis de este martes 18 de febrero: este será el impacto

Autobuseros se sumarán al movimiento de los taxistas, pero aseguran que no se afectará el servicio en las comunidades.
Autobuseros también se sumarán a la huelga de taxis de este martes 18 de febrero: este será el impacto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.