Fernando Diez Losada
Profesional , como sustantivo, es, según el DRAE, "la persona que ejerce una profesión". Vamos, entonces, a profesión: "Empleo, facultad u oficio que una persona tiene y ejerce con derecho a retribución." María Moliner (Diccionario de uso del español) lo expresa más concisamente: "Profesión. Actividad a que se dedica una persona: `De profesión médico. Carpintero de profesión'."
Como puede observarse, ni el diccionario oficial ni el prestigioso lexicón de Moliner definen ningún matiz restrictivo que haga referencia al profesional como titulado universitario o poseedor de un grado académico. Profesional es, ni más ni menos, toda persona que realiza habitualmente una actividad remunerada. Actividad que -como expresamente señalan las citadas obras- puede ser, incluso, delictiva o antisocial: Un profesional del robo (María Moliner); Es un profesional del sablazo (DRAE). [Me parece necesario glosar brevemente lo del sablazo del ejemplo académico. Se trata, en realidad de un hispanismo con el que se denomina la acción de ciertos individuos que piden préstamos a los parientes y amigos, con habilidad e insistencia, sin la menor intención de devolver el dinero.]
La identidad que en algunos lugares (incluida Costa Rica) se hace de profesional y titulado universitario recibe no poca influencia del cognado inglés professional. Sobre este particular escribe Alfonso Torrents (Diccionario de dificultades del inglés): "Los ingleses llaman professional al que ejerce una profesión liberal. Pero en español se entiende por profesional la persona que ejerce alguna profesión (Dic. Acad.) Por ello, tan profesional es un ingeniero como un mecánico o un tenista. Professional [ing.] será, pues, la persona que comúnmente llamamos hombre de carrera. Professional engineer es simplemente un ingeniero. En inglés se ven obligados a colocarle un adjetivo para que no haya confusión con el simple engineer, que podría ser un maquinista."
En nuestro idioma, al menos en ciertos lugares, nos hemos sacado de la manga la ecuación profesional=titulado académico (Sindicato de Profesionales del ICE; Mi hijo es mecánico, pero estudia por las noches para llegar a ser un profesional...) y hacemos una gratuita oposición entre profesión y oficio.
Pero la gente lo capta así, y me parece que el malentendido perdurará por los siglos de los siglos.