Archivo

Rafael Santa Cruz: difusor del cajón que cambió el flamenco

Difusor del cajón que cambió el flamenco

Madrid. EFE Si Paco de Lucía fue “el embajador del cajón en el mundo”, como a menudo se refirió de él Rafael Santa Cruz, este maestro peruano, fallecido ayer en la madrugada por un paro cardíaco, fue su ministro principal luego de una vida dedicada al estudio y difusión del instrumento que hace 30 años cambió el flamenco.

Investigador, profesor, músico y actor, Santa Cruz (nacido en Lima hace 53 años) acumuló con los años un saber difícilmente equiparable sobre el cajón peruano.

Gracias a sus investigaciones, por ejemplo, se sabe que el cajón se originó en el antiguo distrito del Rímac, a unos pasos de la plaza de Armas limeña, y que se remonta aproximadamente al inicio de la Independencia de Perú, en 1821.

En ese entonces, el entorno era árido y humilde, falto de madera para fabricarse un tambor al uso, por lo que sus habitantes se vieron obligados a sustituirlo por algún mueble viejo con esta forma.

También se conoce que hasta los años 30 se empleaba cualquier material para elaborarlo y que a partir de los 50 comenzó a extenderse el uso del cedro, una de las maderas nobles que lo vistieron de gala para presentarse al mundo.

Santa Cruz, director del Festival Internacional del Cajón Peruano, relataba a menudo que De Lucía se quedó prendado en una fiesta en Lima en 1980 de este instrumento y que su entonces percusionista, Rubem Dantas, aprendió algunos ritmos afroperuanos del cajonero Carlos Caitro Soto.

A partir de ahí, el cajón peruano se convirtió en un elemento habitual para los flamencos, hasta el punto de que son muchos los que desconocen sus orígenes.

El amor del musicólogo por este sencillo artefacto le llevó a congregar en 2009 en Lima a 1050 cajoneros, algunos extranjeros, hazaña registrada en el libro Guiness de los Récords como la “cajonada” más multitudinaria de la historia.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.