Archivo

Reflexión: Zaqueo

EscucharEscuchar

Los entendidos notan que se trata de un relato en el que se ponen de manifiesto aspectos muy propios del evangelio de san Lucas: la alegría, el desprendimiento, la salvación universal, Jesús amigo de pecadores y gente perdida, que se presta a que lo inviten a comer. Todo ello es lo que precisamente hace de la historia de Zaqueo un episodio evangélico tan delicioso y reconfortante.

Por simple curiosidad, digamos que Zaqueo significa “el puro, el inocente”, y el nombre aparece en el libro de Esdras 2,9, al referirse a los hijos de “Zakkay”, que fueron 760, información que aparece nuevamente en Nehemías 7,14.

Zaqueo es el jefe de publicanos y rico, lo que nos indica una filiación muy mal vista por la mayoría de los judíos que se escandalizan de que Jesús vaya a alojarse en su casa: “Al ver esto, todos los presentes murmuraban diciendo: ha entrado a hospedarse en casa de un pecador”.

Y, si rico, doblemente pecador, pues con toda probabilidad se trata de dineros mal habidos en su oficio de cobrador de impuestos.

Pero estaba escrito que Zaqueo se convirtiera. Y la conversión empieza con el deseo que muestra de ver a Jesús, lo que le resulta difícil “porque era bajo de estatura”, observa san Lucas. No obstante, Zaqueo se las ingenia para treparse a un árbol (¿higuera, cicómoro?) a cuya vera había de pasar Jesús.

Las miradas de los dos protagonistas se cruzan, mutuamente se entienden, y la salvación llega a Zaqueo y a su casa: la misericordia y la gracia se imponen al pecado. Hay regocijo en el corazón de Zaqueo y en todo su hogar. “El bajó enseguida, y lo recibió muy contento”, puntualiza el evangelista, buen observador de las reacciones de todos sus personajes.

Tocado en su conciencia, Zaqueo pone a disposición la mitad de sus bienes a favor de los necesitados, y va más allá de lo que exige la Ley en materia de restitución, pues en Exodo 21,17 se prevé la restitución cuádruple en un solo caso, mientras que Zaqueo extiende la obligación para sí a todas las injusticias que haya podido ocasionar “aprovechándose” de su ventajosa posición.

Jesús aplaude la acción, y lo declara “hijo de Abraham”, el modo con que san Pablo denomina a los gentiles que se abren a la fe (véase Gálatas 3, 9-29). Esa bendición es compartida por toda la familia de Zaqueo, la que antes fue partícipe de sus injusticias. Es lo que se conoce como “personalidad corporativa”.

De ahí que la sentencia final expresa la misión propia de Jesús: buscar y salvar lo que está perdido.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.