Archivo

Reinas de la noche y del jardín

Estas plantas son muy apetecidas en Europa, y aquí se dan en jardines y hasta en cercas

Hay plantas que uno encuentra más fascinantes que otras. A mí, personalmente, me atrae muchísimo la reina de la noche, aunque parece que no es un gusto muy particular pues hay hasta una Asociación Americana de Brugmansia y Datura que es el nombre que reciben estas llamativas plantas.

Pertenecen a la familia solanaceae como las petunias.

Nativas de América tropical han hechizado con sus enormes flores cilíndricas a, prácticamente, el mundo entero.

Tanto así, que países con cuatro estaciones las cultivan en maceta y las resguardan de los meses fríos.

Las he visto en Holanda en hermosas terrazas, en Alemania en un puesto de flores me dejó sin aliento una datura azul y además crespa.

Dichosamente, sin ir tan largo las he visto en grandes parches creciendo de forma natural en senderos camino a San Carlos, y en San Isidro de Dota vi una sorprendente brungmansia sanguinea, como bien la describe su especie de color rojo.

Nuestra reina

La que nosotros conocemos como reina de la noche en realidad es una brugmansia antes se conocía también como datura pero se diferencia de esta principalmente por sus flores que cuelgan mientras que en la datura las flores son erectas. Tan sólo en reinas de la noche hay hasta la fecha alrededor de 386 diferentes nombres de brugmansias y siguen creciendo en número pues a quienes se dedican a producir especies híbridas, les es difícil resistirse a sacar nuevas. Las hay en blanco, rosado, malva, amarillo, lila y rojas, mezclas de todos estos matices y además crespas, dobles y hasta triples.

¡Bellísimas todas!

Las brugmansias y daturas están entre las plantas ornamentales tóxicas, como las pastoras, loterías, corazones, azaleas, y los narcisos, entre muchas otras. Contienen atropina, sustancia que puede resultar alucinógena y tóxica al ingerir partes de la planta. Sin embargo, a nadie le resulta atractivo su sabor y no hay reportados envenenamientos fatales ni en niños, ni en animales domésticos. Desde los aztecas se usa la reina de la noche, en dosis adecuadas, con fines terapéuticos. También se ha reportado que es ideal para ahuyentar las moscas en caballerizas y porquerizas. Me consta, y además se ve lindísima.

Cultivo

En realidad es una planta de muy fácil cultivo.

Si la siembran los europeos aunque sea por una estación, nosotros, con más razón, la deberíamos aprovechar más en nuestros jardines. Le gustan los suelos orgánicos y húmedos pero con buen drenaje, pleno sol o sombra parcial. Su propagación por estacas leñosas es tan fácil que se pueden pegar estacones hasta de tres metros y tener flores para el mismo año.

Las trompetas de ángel, como la conocen en otros países, adora los meses de lluvia y ya desde junio, nos asombra con su impresionante floración que se abre en la tarde hasta parte de la mañana, de ahí su nombre popular de reina de la noche.

¡Atención! Por ser pariente del tabaco, e igual de propensa a los virus, no aplique repelentes naturales cuya base sean tabaco a estas plantas, y evite usar desechos de esta planta para su compostaje por el contenido tóxico que mencioné.

Por lo demás disfrútela que es una planta bellísima.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.