Archivo

Revelan que Celia iba a visitar Cuba

Celia Cruz quería ir a Cuba a besar la tumba de su madre. Pero sus planes eran secretos por temor a la oposición de algunos.

EscucharEscuchar
Conflicto.En la foto, Celia Cruz aparece junto a su hermana, Gladys Becquer, quien había demandado por presunta estafa al viudo de la Cruz, Pedro Knight.EFE. (CORTESIA FAMILIAR)

México, AP.

La guarachera Celia Cruz estuvo a punto de concretar una visita privada a Cuba, su país de origen, apoyada por un grupo de intelectuales y músicos cubanos, reveló en México el cantautor Amaury Pérez.

Celia Cruz murió en julio del año 2003, a los 78 años, sin poder realizar uno de sus grandes anhelos: visitar la tumba de su madre en Cuba.

La artista decía con insistencia que también le hubiese gustado cantar en una Cuba libre.

Era un secreto. "Le puedo asegurar como un secreto, y yo soy testigo, que Celia estuvo a punto de consumar una visita privada, pero no a cantar, a Cuba", dijo el trovador cubano el jueves en una conferencia de prensa para presentar su nuevo disco, titulado Juglar .

"Todavía no estaba enferma y estuvimos a punto de llevarla y compartir con ella en La Habana", agregó Amaury .

Pérez explicó que la Reina de la salsa fue invitada por un grupo de músicos e intelectuales cubanos cercanos a ella, sin embargo, habría sido la presión que ejercieron sobre ella otros en el exilio que truncaron sus planes.

Motivos personales. Según Amaury, Celia Cruz no iba a cantar, "quería antes de morirse darle un beso a la tumba de su madre. Por supuesto que si la hubiéramos llevado, ni muerta lo hubiéramos dicho, porque ella nos había pedido silencio en torno a esa visita", apuntó el cantante.

"Hay una parte en el exilio cubano, que reside en Miami, que es fundamentalista y que impide que nuestras noticias se pongan ahí o que nuestras imágenes salgan. Esa parte presionó mucho a Celia para que nunca fuera a Cuba, ni de paseo", agregó Pérez.

De acuerdo con el también escritor, la inolvidable salsera tuvo mucho contacto con músicos cubanos a escondidas, pero se debilitó su carácter sobre todo en los últimos años y se dejó convencer.

" Los asuntos vinculados a la libertad son muy complicados de establecer, porque uno, para ser libre, lo primero que tiene que hacer es creérselo, no importa dónde se esté. La libertad la lleva uno consigo", sostuvo Pérez.

Para el autor de Acuérdate de abril , Celia será simplemente inolvidable, gracias a su herencia.

“No solo fue, es una gran cantante porque está ahí su música. Fue una artista que nunca olvidaremos los cubanos, todos, ni nadie que haya tenido la oportunidad de haberla escuchado y haber compartido con ella”, señaló.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.