Archivo

Rodrigo Arias confirma llamada telefónica a ministro Tijerino

Afirma que no ejerció presión para que Ministerio Público resolviera a su favor

EscucharEscuchar
Rodrigo Arias confirma llamada telefónica a ministro Tijerino - 1

El aspirante a candidato presidencial por el Partido Liberación Nacional (PLN), Rodrigo Arias, admitió ayer que consultó por teléfono al ministro de Seguridad, José María Tijerino, sobre una orden de indagatoria en su contra, girada por el Ministerio Público el 8 de octubre.

Con esta afirmación, hecha ayer en conferencia de prensa en el Salón de Expresidentes del Congreso, el exministro de la Presidencia cambió la declaración que el pasado jueves dio a La Nación, cuando negó haber hablado con el ministro Tijerino.

“No, no, yo no llamé a don José María Tijerino. Sobre ese tema, si quiere que hablemos, yo preferiría revisar bien los datos que yo tengo en el expediente y con mucho gusto yo le hablo”, había dicho el jueves 20 de enero a este medio.

Ayer el exministro cambió su discurso y recalcó que sí llamó a Tijerino para averiguar el estado del caso en su contra, y que lo hizo un día después de que el entrante fiscal general Jorge Chavarría solicitara que se frenara la orden de indagatoria en su contra.

El viernes 8 de octubre, cuatro fiscales del Ministerio Público enviaron una notificación de indagatoria por la posible comisión del delito de enriquecimiento ilícito en contra de Arias.

Dos horas después de enviar la notificación, y ante la gestión del Chavarría, la indagatoria fue frenada por la fiscala Lílliam Gómez.

Prueba y omisión. Contrariamente a lo expresado el jueves, Arias insistió en que sí llamó a Tijerino, pero advirtió que no ejerció presión alguna para que se frenara la investigación en su contra.

“Yo tengo la certificación que le solicité al ICE de mis llamadas telefónicas, y aquí en mis llamadas aparece la llamada que le hice al señor Tijerino a las 9:26 de la mañana del sábado 9 de octubre”, manifestó Arias.

“Yo tengo la evidencia de que no llamé nunca antes de ese viernes, ni ese viernes en la tarde; mi llamada al señor Tijerino se produjo hasta el sábado en la tarde, posteriori, posteriori a la fecha en que se había tomado la decisión de suspender la indagatoria”, agregó.

Arias omitió decir que a su nombre aparecen seis números telefónicos celulares. Además, no facilitó el registro de llamadas, se limitó a mostrarlo en la mano y a facilitar un acta notarial que señala que la única llamada a Tijerino desde su celular se hizo el 9 de octubre.

Antecedente. El Ministerio Público trató de indagar a Arias por el caso del manejo de $2 millones en el 2008, provenientes de una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Arias reiteró , una y otra vez, que la información de este medio, que puso en evidencia el proceso de la Fiscalía y su llamada a Tijerino, es una “trama” en su contra, ya que, según asegura, no presionó a nadie para detener la indagatoria de la Fiscalía.

El aspirante a candidato presidencial contó con el apoyo del pleno de la bancada del Partido Liberación Nacional (PLN), que acuerpó a Arias en la conferencia de prensa.

La defensa de los legisladores del PLN se trasladó al plenario legislativo, donde el exministro fue atacado por las bancadas de oposición del Partido Acción Ciudadana (PAC), el Movimiento Libertario, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y el Frente Amplio.

“Es muy sospechoso que cuatro fiscales coincidan en indagarlo, y casi paralelamente el Fiscal General solicite detener la indagatoria”, dijo el congresista del Frente Amplio José María Villalta.

El jefe del Partido Acción Ciudadana (PAC), Juan Carlos Mendoza, cuestionó las justificaciones de Arias, y recalcó que las llamadas telefónicas se pueden hacer desde cualquier celular.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.