Archivo

Sabina soñó con novelas negras

EscucharEscuchar

México. EFE El cantautor español Joaquín Sabina dijo que siempre quiso ser escritor de novela negra, pero como no está dotado para ello se conforma con escribir versos.

"La gente que me conoce bien lo sabe, yo siempre quise ser escritor de novela negra, pero sucede que los dioses no me dieron el don para la prosa, nunca tuve ni la disciplina, ni la capacidad de aguantar escribiendo horas, que es lo que hace falta para escribir una novela", señaló Sabina el lunes en conferencia de prensa en la capital mexicana.

El intérprete de Calle Melancolía indicó que antes de que el español Manuel Vázquez Montalbán y el mexicano Paco Ignacio Taibo II se metieran en el género negro parecía imposible "escribir una novela de este tipo en nuestros países".

"Es que era un género tan anglosajón y lleno de trucos que, estos dos demostraron que no solo se puede hacer sino que se puede hacer con una gran categoría.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.