Archivo

Sala Garbo estrena mural realizado por artistas internacionales Zosen y Mina Hamada

El mural es creación de los artistas visuales Zosen, de Argentina, y Mina Hamada, de Japón; es su primera obra en Centroamérica

EscucharEscuchar

Una salpicadura del Festival Internacional de Diseño (FID 2017) cayó directamente en la Sala Garbo.

A modo de su gran lienzo, los artistas visuales Zosen; de Argentina, y Mina Hamada; de Japón, tomaron unas de las fachadas del icónico cine y plasmaron allí un mural que no tiene nombre ni concepto definido.

Improvisar, mientras intervienen el espacio urbano, es su especialidad. El color, su marca indeleble.

Así luce el mural | QUE EMBELLECE Y DA VIDA LA SALA GARBO. EN LA FOTO SE VE ZOSEN Y MINA HAMADA RETOCANDO LA OBRA. CORTESÍA DE ELENA ARREA

“Su pasión por el color y las formas libres les llevó a colaborar en murales de varios formatos”, detalla una biografía de ambos facilitada por el FID, que acabó el domingo.

“Su repertorio abarca murales, pinturas sobre tela, ilustración, instalaciones, serigrafía y autoedición de libros. Sus trabajos conjuntos se pueden encontrar en varias ciudades de Europa, América del Norte y del Sur y Japón”, agrega la presentación.

Zosen y y Hamada, quienes residen actualmente en Barcelona, están en el país por el FID, pero el mural lo hacen gracias al patrocinio de 7UP.

“Es la primera vez que pintamos un mural en Centroamérica y estamos felices de poder dejar nuestro arte en este sitio de San José. Motivamos a los ticos a seguir llenando su cultura de color y figuras de expresión”, explicó Zosen.

“Fuimos invitados por el FID pero no nos podíamos ir sin dejar nuestra huella en el lugar. Para que la experiencia fuera completa teníamos que hacer algo”, agregó.

Para ambos artistas, lo más valioso de pintar una de los costados de la Sala Garbo es el intercambio cultural con la gente que pasa por el lugar.

El argentino Zosen trabajando el mural. El es argentino pero vive en Barcelona. Cortesía de Selva Digital

“La experiencia ha sido muy positiva. La gente que va pasando se expresa sobre lo que ven. Nos comentan sobre los colores y exclaman: ‘¡Ahora sí que se ve alegre!’. Cuando eso sucede sabemos que el trabajo ha llegado a su fin, pues lo que pretendemos es que la obra dialogue con la gente, con los ciudadanos”, agregó Zosen.

Nicollete Baker, administradora de la Sala Garbo, elogió el trabajo de los artistas.

“Desde hace años había solicitado que hicieran un mural en el cine. Al fin se dio. Me encanta el mural, le da una gran vida al cine y a toda la calle. Espero que en el futuro otros artistas quieran pintar el resto de de la fachada”, expresó Baker.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.