Archivo

San José nombrada Capital Iberoamericana de la Cultura

EscucharEscuchar
El ministro de Cultura, Guido Sáenz, firma el documento donde se declara a San José "Capital Iberoamericana de la Cultura 2006". Acompañan al ministro, Jhonny Araya alcade de la ciudad de San José, Abel Pacheco Presidente de la República, Mercedes de la Merced y Fernando Rocafull, de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. | MARVIN CARAVACA /LA NACIÓN

San José. San José de Costa Rica fue ratificada hoy como Capital Iberoamericana de la Cultura para 2006 por el Comité Ejecutivo de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Mercedes de la Merced, dijo a ACAN-EFE que la designación de San José se basó en su trayectoria cultural y porque su Festival Internacional de las Artes (FIA), que se lleva a cabo cada dos años, se realizará en 2006.

"Si Costa Rica no hubiera presentado la trayectoria cultural avalada por este festival de las artes reconocido internacionalmente, la labor realizada por esta alcaldía y por el programa presentado, pues a lo mejor no hubiera sido Centroamérica la que hubiera ostentado el título", añadió.

De la Merced, secretaria general de la UCCI, entregó un pergamino al alcalde de San José, Johnny Araya, con lo cual esta ciudad quedó ratificada como Capital Iberoamericana de la Cultura ante la Presidencia del gobernante costarricense, Abel Pacheco.

"La declaratoria de la ciudad de San José como Capital de la Cultura Iberoamericana 2006 es una excelente oportunidad para que los josefinos y, en general, los costarricenses contribuyamos a un mayor conocimiento y más justa valoración de las tradiciones y expresiones culturales de los pueblos", aseguró Pacheco.

En ese sentido, el mandatario solicitó al alcalde de San José "darle un amplio espacio a la proyección de las culturas aborígenes de las naciones americanas, así como la presencia en Costa Rica de importantes grupos que representan la dinámica conformación de identidad".

"Los costarricenses tenemos la fortuna de haber forjado una cultura acrisolada, multiétnica y multinacional, resultando de tal condición una fortaleza y nunca un problema", añadió el mandatario, quien inauguró un acto cultural a cargo del trío de música costarricense Editus.

Araya dijo que "es un privilegio ser la decimosexta ciudad iberoamericana en convertirse en punto de vida de la producción cultural de nuestros pueblos".

La designación de San José fue uno de los acuerdos del Comité Ejecutivo de la UCCI, que se reunió en Panamá en el 2004.

El municipio de San José coordinará y ejecutará en el 2006 una serie de actividades artísticas, culturales, turísticas y de reflexión enmarcadas en acciones de regeneración de espacios en la ciudad.

Los planes incluyen un festival nacional de poesía, otro iberoamericano de teatro, el FIA 2006 en marzo, así como un mayor impulso al arte callejero y urbano y la promoción del deporte y la recreación.

Doriam Díaz

Doriam Díaz

Periodista con más de 25 años de trayectoria, con gran experiencia en temas de cultura, arte, espectáculos, literatura, semblanzas y comunicación estratégica. Ganadora del Premio de Comunicación Cultural Joaquín García Monge 2019. Egresada de la Maestría de Literatura de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.