Alexandría, Virginia, EE.UU. El exagente del FBI Robert Hanssen se declaró inocente hoy de las acusaciones de que espiaba para Rusia.
Hanssen se declaró inocente ante los cargos presentados en su contra en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos aquí. La fecha para el inicio del juicio fue fijada para el 29 de octubre.
Estaremos presentando mociones en la corte federal contra esta acusación, dijo su abogado, Plato Cacheris, a reporteros reunidos en la escalinata de la sala de tribunales. Agregó que ``el haberse declarado inocente le permite (a Hanssen) el derecho a que se le presuma inocente'' durante el juicio.
El procedimiento tomó sólo un par de minutos. Hanssen, vestido en un mono verde con la palabra ``prisionero'' en la espalda, fue escoltado bajo estrictas medidas de seguridad.
Cuando los reporteros preguntaron a Cacheris si el Departamento de Justicia traería rusos como testigos, él señaló que ``nos gustaría que algunos rusos desearan venir a atestiguar''.
La comparecencia vino después que los abogados de Hanssen y del gobierno supuestamente no lograron un acuerdo. Uno de los temas más espinosos era la insistencia de la fiscalía de que se pudiera imponer la pena de muerte.
Sobre el asunto, Cacheris dijo el jueves que no estaba seguro del carácter constitucional de la pena de muerte en este caso.
``Probablemente no'', dijo a reporteros.
El acusado ha permanecido en una ubicación no divulgada desde febrero, cuando fue arrestado en un parque en Virginia en el que presuntamente entregaba un paquete que sería recogido por sus supuestos contactos rusos.
En una acusación federal, Hanssen enfrenta cargos por entregar secretos de Estados Unidos a Moscú durante 15 años, a cambio de 1,4 millones de dólares en efectivo y diamantes.
El presunto espía, quien tiene seis hijos, podría enfrentar la pena de muerte, bajo cargos de que identificó a agentes soviéticos que trabajaban para Estados Unidos, los cuales fueron posteriormente ejecutados.
Está también acusado de entregar secretos sobre satélites, sistemas de advertencia temprana, planes de represalia contra ataques de gran escala e inteligencia sobre comunicaciones. Dichos cargos también pueden ser castigados con la pena de muerte.
En el pasado, el gobierno ha evitado llevar los casos de espionaje a los tribunales, porque éstos podrían filtrar secretos sobre seguridad nacional. En vez de ello, ha llegado a acuerdos con los acusados para que compartan detalles de sus actividades a cambio de sentencias más leves.
Hanssen acordó renunciar a su derecho a un juicio rápido, que lo habría fijado en 70 días, firmando un documento.
Los abogados y fiscales acordaron pedir al juez de distrito Claude Hilton un juicio con jurado para el 29 de octubre.
Edición periodística: Adriana Quirós Robinson, Nacion.com Fuente: agencias.