El pasado 5 de octubre, a los 87 años, dejó de existir el pintor y dibujante cartaginés de mayor trayectoria: Marco Aurelio Aguilar Mata.
Por sus dotes artísticos, por su longevidad y, especialmente, por ser mentor desinteresado de varias generaciones de artistas plásticos en la antigua metrópoli, se le conoció como "el patriarca".
Todavía a principios de este año organizaba exposiciones suyas o de sus colegas, ya que era un promotor incansable del arte pictórico. Su aporte al devenir cultural cartaginés fue reconocido hace varios años por la Municipalidad de Cartago, cuando instauró el Premio Salón Anual Marco Aurelio Aguilar.
También el Colegio Universitario de Cartago creó una sala de exposiciones con su nombre y, pocos días antes de morir él, la Universidad Florencio del Castillo le otorgó una distinción académica.
Sus creaciones sobrepasan las dos mil obras, especialmente pinturas en óleo que se pueden observar en diversas colecciones particulares y en instituciones, especialmente cartaginesas.
Entre algunos pintores reconocidos, a los cuales Aguilar guió en sus primeros pasos, están Fernando Carballo y Luis Fernando Quirós.
De humilde cuna, en su juventud laboró en diferentes trabajos modestos, hasta que su inteligencia innata lo hizo conseguir un trabajo como ayudante y luego telegrafista de Cartago. Inició sus estudios formales y se convirtió en docente en varios colegios de la región.
Devoto de la lectura, Aguilar también incursionó en el periodismo y fue corresponsal de diarios en la década de los años 30. Además trabajó en radio, participando en el programa Remembranzas de Cartago en Radio Rumbo.