Raras como encendidas. Sexy como atrevidas. Pícaras como osadas. Tan seductoras como abandonadas.
Más allá del juego de palabras, estos son los calificativos que la prensa internacional ha usado para describir a cuatro jóvenes argentinas que van por la vida Seducidas y Abandonadas. Cuatro torbellinos que han tomado las radioemisoras del país por sorpresas y que derrochan simpatía.
Profesionalmente llevan más de dos años, pero son amigas de toda una vida. Sus padres, personas vinculadas con el medio artístico, siempre han estado vinculados. Fue entonces por ello que les surgió la idea de hacer algo en serio, más allá de simples ensayos de "garaje". Algo más que juntarse en la casa de una de ellas y empezar a cantar.
Fue así como empezaron a idear un concepto que ellas cobijan bajo el género conocido como pop dance, con el único objetivo de hacer música bailable.
De pronto tocaron puertas y las de la casa disquera PolyGram se les abrieron. Les preguntaron en dónde querían grabar y sin pensarlo mucho el dedo en el mapa apuntó hacia Italia.
El disco fue grabado en el Palace Recording Studio de Udime.
La selección del repertorio no fue fácil, porque ellas tenían muchos temas y para el compacto había un límite. Inicialmente decidieron hacer un álbum con 10 temas, aunque finalmente terminó con 12. Esto porque no se resignaban a dejar fuera el tema que las había decidido a llevar este proyecto adelante, "Cuándo, cuándo", y tampoco querían, por cábala, un disco con una cifra impar.
En cuanto al nombre del grupo, este fue escogido en honor a situaciones que todas habían pasado. Luego de muchas discusiones al respecto acordaron llamarse Seducidas y Abandonadas, porque en algún momento de su vida habían caído bajo la seducción de un galán y también sufrieron el abandono.
Ellas aún se encuentran sorprendidas de la aceptación que han tenido en países como Paraguay, Uruguay y el mismo Buenos Aires y no les molesta que las comparen con las Spice Girls. De hecho, manifiestan que les gusta el estilo de las británicas, pero que la balanza se inclina más por la música de T.L.C.
Entre las curiosidades que les han ocurrido, dicen que una vez en un concierto les llegó al escenario una prenda íntima masculina pero que no tuvieron tiempo de guardarla porque alguien la devolvió a la multitud.
4 vidas
El grupo está formado por Mariel, Madda, Nat y Andrea.
Mariel tiene 17 años de edad y su historia es muy corta. Con el deseo de obtener su bachillerato y continuar con sus estudios, esta joven ha dividido sus días en tiempos compartidos. Mitad para el estudio y mitad para el grupo.
De sus compañeras ha obtenido el total apoyo, a tal punto que ellas aceptaron postergar las fechas de grabación en Italia, para que coincidieran con las vacaciones de invierno y que ella no perdiera días de su clase.
Madda fue llevada a una de las sesiones de grabación del primer álbum de Las Vindas -famosas en Argentina-, cuando pequeña. Ese día, aunque solo tenía 10 años, decidió que la música era lo suyo. Estudió canto, batería, piano y bajo. A los 18 años produjo el álbum debut de Twiggy (Bajo la luz de la luna) y su último trabajo fue la composición de varios temas y producción en estudio del grupo Rebeldes Debutantes. Para muchos es la chica de Much Dance, un programa semanal de televisión en el que participó. Además, tomó cursos de producción discográfica en Bélgica, por lo que arregló y compuso varios temas del álbum que promocionan.
Nat es otra de las Seducidas y Abandonadas y es calificada por sus compañeras como la niña simpatía y espontánea, pero, sobre todo, es una excelente cantante. Muchas puertas fueron las que tocó antes de llegar a este disco y ya se había acostumbrado a escuchar siempre la misma frase "cantas muy bien... bárbaro, pero ¿viste? las mujeres no venden". Cuando Andrea le comentó que estaba en un proyecto que iba en serio, Nat le pidió que la tomara en cuenta.
Andrea. Esta joven es egresada de las mejores escuelas de teatro, danza y canto de Argentina. Ella cuenta con mayor experiencia profesional, pues había participado en varias comedias musicales de éxito, soñando desde siempre con saltar la barrera. Así fue como concilió su actividad teatral con las otras tres jóvenes y en esos ensayos inciertos que iniciaron, finalmente desembocaron en la decisión y surgimiento del grupo.
Ellas son Seducidas y Abandonadas, cuatro jovencitas que solo quieren cantar, bailar... y seducir.