Archivo

Sepa cómo denunciar ante la Sutel quejas o reclamos por servicios de telecomunicaciones

Acá se detallan los pasos a seguir, a quién dirigirla y por cual canal enviarla

San José. Si desea quejarse o denunciar un servicio deficiente en telecomunicaciones, la Superintendencia de Telecomunicaciones ( Sutel ) es el lugar. Esta guía le dirá cómo dar en el blanco.

Toda denuncia debe enmarcarse en alguna la violación a los derechos establecidos en la Ley No. 8642, Ley General de Telecomunicaciones.

Si tiene algún problema con un servicio, primero debe reclamarle al propio operador o proveedor, el cual deberá resolverle en un plazo máximo de diez días naturales.

Si pasado ese lapso, sigue esperando respuestas o la recibida es insuficiente, ahí es cuando puede irse a la Sutel. Remita su denuncia al correo electrónico info@sutel.go.cr o al fax 506 2215-6821

Acá los requisitos:

1. Adjunte un comprobante donde conste que acudió al operador o proveedor de servicios con al menos diez (10) días de antelación a la presentación de su queja ante Sutel.

2. Describa claramente los hechos que fundamentan su queja e indique de forma clara y concisa cada una de sus pretensiones (puede utilizar el formulario disponible en la página web de la SUTEL).

3. Nombre, apellidos y firma. Es absolutamente indispensable que su queja y pretensión estén firmadas.

4. Documentación y pruebas que considere relevantes como parte de su queja.

5. Indique un canal para recibir notificaciones. Puede ser: correo electrónico (preferible), fax, apartado postal, dirección física.

6. Copia de su documento de identificación.

7. Su queja o reclamo debe estar dirigida al Consejo de la SUTEL.

Ante todo, bajo ninguna circunstancia olvide poner su nombre y firma y su correo electrónico u otro canal para recibir notificaciones. De olvidarlo, su petición será descartada ahí mismo. Así lo permite el artículo 285 de la Ley No. 6227, Ley General de la Administración Pública.

Cualquier consulta puede hacerla al correo electrónico info@sutel.go.cr o al número gratuito 800-88-SUTEL (800-88-78835).

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.