
El grupo de comunicación La Argolla contó con sus dos manos los reconocimientos que le entregó la Cámara Nacional de Radio (CANARA) la semana pasada, durante la entrega de los premios Róger Barahona a lo mejor de la producción radiofónica.
Ellos son los responsables, por ejemplo, de que la familia de Los Chacón pasara semanas en un hueco de Guadalupe, o que las calles capitalinas hicieran tartamudo a un ciudadano muy normal.
Con poco más de dos años de haberse formado, La Argolla ya cosechó múltiples premios dentro y fuera del país, como el Grand Prix en el Festival Internacional de Publicidad del Caribe 2004 o el Gran Premio Róger Barahona 2003 y también el de esta edición 2005.
Giovanni Bullgarelli, gerente general creativo de La Argolla, Álvaro Jara, gerente general y Carla Pravisani, directora creativa, hablaron con Viva sobre su particular estilo y trabajo creativo.
¿Cómo ven los seis premios que les entregaron en esta edición de los Róger Barahona?
Giovannni. Estar a la par de McCann Erickson, Jotabequ, Garnier y ganar de esa manera significa que algo se está haciendo diferente y esta vez CANARA trajo un jurado en publicidad que es de primer mundo: han ganado Cannes, Clio y que gente de este nivel valide tu trabajo y diga que es muy superior hizo que fuera una noche muy especial.
¿Qué es eso que los hace diferentes al mercado?
Giovanni: Creo que es el proceso, es un sistema diferente de afrontar el trabajo, incluso desde la infraestructura del edificio, tenemos un sitio muy relajado. El proceso que estamos haciendo es como el que se hace en Europa, Brasil o Argentina y en muy corto tiempo estamos recibiendo los resultados.
¿Cuál es ese proceso?
Giovanni: El proceso es el siguiente: entra una orden de trabajo de un ejecutivo y pasa a un departamento creativo. En Costa Rica la orden llega a un creativo y este piensa, saca una idea y la remite a un diseñador, quien se la devuelve al ejecutivo para que la vaya a vender. En el mundo, la orden entra a un director creativo, este la pasa a un redactor, no a un creativo, entonces, si le llamás al profesional por su nombre, las cosas cambian. Con el redactor trabaja un director de arte, que funciona tanto para una cuña, periódicos, televisión, etc. Trabajamos en duplas de trabajo.
Eso exige otro tipo de profesional. ¿Les cuesta encontrar gente?
Álvaro: Las personas que trabajan acá en creatividad están formadas aquí, eso da valor a nuestro trabajo. Son personas que no vienen viciadas de otros sitios.
¿Qué porcentaje de la creatividad nace y cuánto se trabaja?
Giovanni: No hay nada peor que un talentoso mediocre. El trabajo, la tenacidad y el esfuerzo son más importantes que el talento, sin embargo, tiene que existir el talento.
Álvaro: Y lo importante del talento también es saberlo canalizar.
¿Hasta qué punto pueden defender que salirse de las estructuras no implica dejar la rigurosidad ?
Carla: Si alguien quiere hacer comunicación es porque quiere comunicarse, y si no tiene un impacto no lo logra. En publicidad hay muchos estafadores, aquí le decimos al cliente la verdad, no lo que quiere oír. Lo que una agencia de publicidad vende es creatividad.