Helsinki. AFP. Serbia ganó con una romántica canción de amor la 52º edición del Festival de Eurovisión la noche del sábadoi, delante de Ucrania y Rusia, en una final marcada por una fuerte presencia de los países del Europa central y oriental.
Marija Serifovic, de 23 años, interpretó en serbo-croata Molitva (Plegaria), un emotivo tema que juega con la ambigüedad entre Dios y el hombre y así dio a Serbia su primer triunfo en el concurso.
“¡Gracias a Dios!”, exclamó en una conferencia de prensa en la que los periodistas exaltados coreaban el tema ganador junto con ella.
“Soy creyente, soy cristiana, pero la canción en sí misma no tiene ninguna significación religiosa”, aseguró emocionada.
“Más allá del título, no hay nada religioso. El amor está en el corazón de la canción y es un mensaje universal”, añadió la artista.
Cientos de personas se dieron cita en el centro de Belgrado para celebrar con bocinas, cuernos de bruma, antorchas y fuegos artificiales la victoria de su representante.
Serbia (268 puntos) se clasificó delante de Ucrania (235) y Rusia (207) y sucede al grupo finlandés de heavy-metal Lordi, ganador el año pasado en Atenas.
Otros concursantes. España quedó en vigésima posición con el tema I love you mi vida , interpretado por el cuarteto D'Nash.
Menuda, morena, redondita, con gafas de cristales gruesos, la joven serbia contrastaba con las formas despampanantes de las artistas presentadas por Rusia, Eslovenia o Polonia, por la calidad de su voz, la amplitud de su tesitura y la sobriedad de su puesta en escena.
La edición 2006 estuvo marcada por la victoria inesperada del grupo de hardrock finlandés Lordi, cuyos componentes actuaron disfrazados de monstruos sanguinarios, mensajeros satánicos según la Iglesia ortodoxa griega.
En esta edición 2007 la polémica vino de la mano del grupo israelí Teapacks y su canción Push the button (Pulsa el botón), que los organizadores estuvieron a punto de retocar por sus alusiones a la amenaza nuclear y las dictaduras.
El cantante suizo DJ Bobo y sus Vampires are alive (Los vampiros están vivos) fueron denunciados por la Alianza Evangelista suiza como una “minimización de los vampiros, del diablo y del infierno”.
Suiza e Israel, por su parte, fueron eliminadas en semifinales.
Eurovisión 2007 quedará ante todo como la edición de la “nueva Europa”, nacida de la disolución de la Unión Soviética y la ex Yugoslavia, que monopolizaron casi la final, con 15 países de 24 en total, todo un récord.
Sólo dos países exteriores a esa región -Turquía y Grecia- figuran entre los 15 primeros del palmarés.
Irlanda es el país más premiado en Eurovisión, con siete victorias. Tres países han ganado cinco veces: se trata de Francia, Luxemburgo y Gran Bretaña.
La 52ª edición del festival de Eurovisión fue seguida por 120 millones de telespectadores que votaban por teléfono o mandando mensajes desde celulares.