Archivo

Sinead O'Connor es rasta

» La cantante irlandesa abandonó su rebeldía y volvió remozada con una nueva producción bajo el brazo, solo que esta vez la influencia rasta marca su música.

EscucharEscuchar
Cambio.Sinead O'Connor intenta transmitir su espiritualidad por medio de sus canciones y ahora, tras 13 años de carrera, la corriente "rastafari" se apoderó de su música.www.sineadoconnormusic.com

Colaborador de La Nación

Una sola canción bastó para que Sinead O'Connor tuviera un lugar en la historia de la música. Nothing Compares 2 U ( Nada se compara a ti ), una de las baladas contemporáneas más conocidas, le dio el empujón definitivo a la fama.

Luego de una anunciada ausencia, la cantante irlandesa regresa al mercado discográfico con una nueva propuesta: Throw down your arms ( Baja tus brazos ), que es un recorrido por 12 clásicos del roots.

De hecho, la canción que da nombre al disco es rúbrica del consagrado Burning Spear, cuyas composiciones dominan esta producción. Los expertos pueden también reconocer la presencia de líricas de Lee Scratch Perry ( Vampire ), Peter Tosh ( Downpressor Man ), Buju Banton ( Untold Stories ) y The Abyssinians ( Y Mas Gan , la canción preferida de Sinead).

En pie de guerra. El célebre discurso de denuncia racista pronunciado por Haile Selassie, Príncipe de Etiopía, musicalizado como War (Guerra), no podía faltar en la colección.

Esta canción, que cierra magistralmente el nuevo disco y que hizo famosa Bob Marley, fue la que Sinead cantó en el Programa Saturday Night Live , en 1992. Esta presentación es recordada siempre pues al concluir mostró una foto del Papa Juan Pablo II y la rompió.

El canal NBC recibió miles de denuncias por esto y fue multado con 25 millones de dólares por la Comisión Federal de Comunicación, que nunca había penado a la cadena por este programa.

Sinead O'Connor nació en Dublin, Irlanda, en 1967. Su infancia estuvo marcada por constantes abusos sicológicos y agresiones de su madre, quien murió de manera trágica, decapitada en un accidente automovilístico, cuando Sinead era adolescente.

Su carrera musical inició en 1987, con su álbum: The Lion and the Cobra ( El león y la cobra ), que ella escribió y produjo. Para el lanzamiento de este disco de influencia punk, su disquera planeó mostrarla con tacones altos, jeans ajustados y cabello largo. Ante la amenaza de una imagen que no era la suya, Sinead decidió afeitarse la cabeza, sin saber que con ello establecía su propio símbolo.

Su segundo disco, I Do Not Want What I Haven't Got (No quiero lo que no he conseguido), también producido por ella en 1990, le deparó la fama instantánea. El cover de la canción Nothing Compares 2 U la colocó en el primer lugar de popularidad en 17 países, obteniendo tres premios MTV y un Grammy.

El rastafarismo siempre estuvo presente en la vida de la artista. En 1999, cuando se ordenó como sacerdotisa de la Nueva Iglesia, rama separada del Catolicismo, danzó y cantó Vampire , un himno rasta para alejar el mal, que se incluye en la producción discográfica.

Su disco Faith and Courage , del 2000, incorpora ritmos y contenidos roots e incluso el artístico pero desconocido álbum Sean- Nós Nua -2002- , de canciones tradicionales irlandesas, estaba un poco "jamaiquinizado".

Con Throw down your arms , Sinead rompió con su estilo característico. "En mi opinión no he hecho un disco de reggae sino más bien un disco rasta". Su intención es transmitir, por medio de las canciones, el mensaje de que Dios y la religión son dos cosas separadas.

Para realizar este disco, O'Connor contó con la ayuda de Sly Dunbar y Robbie Shakespeare, leyendas del reggae , quienes produjeron el proyecto. También reclutó a músicos en Jamaica, donde se grabó.

Las interpretaciones pretenden ser fieles a la intención del compositor. Sinead cita a la famosa soprano María Callas, quien al ser interrogada sobre cómo encontrar la emoción adecuada para cada canción, respondió: "El compositor se encargó de todo. Basta con atender exactamente a cómo la escribió".

Sin embargo, la particular tesitura de su voz da un matiz distinto a las canciones y uno que otro instrumento musical irlandés se asoma tímidamente en algunas melodías.

Eterno Retorno. El regreso de Sinead O'Connor a la arena musical conlleva, como siempre, polémica. Algunos dicen que no da la talla con el roots , pero la mayoría de las críticas giran en torno a su tendencia a anunciar un retiro definitivo que nunca cumple. Para ellos, esto no es más que una estrategia de marketing.

En 1994, tras las bajas ventas de su disco Universal Mother , manifestó que se retiraba para estudiar ópera. Pero volvió en 1997 con una tímida grabación: Gospel Oak .

Una vez más, en 1999, se despidió, para dedicarse a su familia y a su ordenación sacerdotal. Faith and Courage demostró en el 2000 que había cambiado de idea.

Finalmente, en el 2003 anunció su retiro definitivo. Mediante una carta publicada en su página web, prácticamente pedía a sus fans que la olvidaran. DVDs, cds recopilatorios y un vasto mercado de recordamiento aparecieron en el mercado.

Hija Pródiga. Tras dos años de ausencia o vacaciones sabáticas, O'Connor regresa y es abrazada como hija pródiga entre sus fanáticos alrededor del mundo, sedientos de nuevo material.

Y para complacerlos ella trabaja desde ya en otro proyecto. Actualmente escribe una colección de canciones en las que combinará sus raíces punk con su recién encontrada espiritualidad. Theology ( Teología ) verá la luz en el 2007.

Al contar trece años de carrera musical, una cantante remozada en su rebeldía dice: "No estaría viva si no fuera por las enseñanzas del Rastafari. Cuando alguien te salva la vida, le debes. Dedico mi vida a sus enseñanzas".

¿Confesión o estrategia? La pasión con que interpreta las doce melodías del disco parecen justificar lo primero.

LE RECOMENDAMOS

Rescate de madre e hijos en Cartago: Vecinos describen a Bond como un hombre educado y sociable

Vecino solamente vio una vez a la pareja del sospechoso que habría retenido a su familia
Rescate de madre e hijos en Cartago: Vecinos describen a Bond como un hombre educado y sociable

Abogado da versión de padre sospechoso de retener a familia en Cartago

Abogado de sospechoso de retener a familia dice que mujer ideó plan porque quiere llevarse a los niños del país, sin permiso del padre.
Abogado da versión de padre sospechoso de retener a familia en Cartago

Grupos religiosos levantan la voz por migrantes asiáticos deportados a Costa Rica

Organizaciones jesuita y luterana expresaron su preocupación por el trato que se dará en Costa Rica a los inmigrantes afectados por las políticas de Donald Trump.
Grupos religiosos levantan la voz por migrantes asiáticos deportados a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.