"Stan & Ollie", biografía de pareja cómica "El Gordo y el Flaco"

EscucharEscuchar

Madrid, 4 ene (EFE).- Stan Laurie y Oliver Hardy, la pareja cómica de "El Gordo y el Flaco", de procedencia y carácter opuestos, pasaron a la historia del celuloide como uno de los máximos exponentes de la comedia de los primeros años del cine, dice el escocés Simon Louvich en la biografía de los artistas.

El libro, titulado "Stan & Olie. Las raíces de la comedia. La doble vida de Laurel y Hardy", publicado ahora en España por T&B Editores, repasa la trayectoria de estos cómicos que pasaron sin dificultad la cruel barrera que supuso la irrupción del cine sonoro y constituyeron pareja artística durante más de un cuarto de siglo.

Arthur Stanley Jefferson, el "Flaco", nació en 1890 en un pueblo del norte de Inglaterra. Era hijo de un empresario teatral, lo cual no fue impedimento para que su familia se opusiese de lleno a su decisión de dedicarse a los musicales y al vodevil.

Norvell Hardy, "el Gordo", nació en 1892 y procedía de una pequeña población sureña de los Estados Unidos. El ambiente racista que se respiraba en la vieja Georgia y el escándalo que por ello supuso su boda con una mujer de origen judío, le hizo emigrar pronto e introducirse en el mundo del espectáculo, primero como cantante y más tarde como artista de cine en papeles irrelevantes.

Como resalta Louvish en la biografía de esta pareja de artistas, utilizaban un humor de acción más que de diálogos. Stan Laurie llegó a Estados Unidos como miembro de una compañía de vodevil que giraba en torno a Charles Chaplin. Cuando Chaplin se metió con éxito en el cine, Laurie no dudó en probar suerte.

Por aquel entonces, Oliver Hardy llevaba ya a cuestas un montón de películas sin huella. Rodaron juntos en 1921 un filme que no les dio renombre y no fue hasta 1927 cuando el director Leo McCarey hizo el descubrimiento de esta pareja.

"Sobrevivieron bien a la incorporación del sonido.... No les afectó porque los diálogos eran insustanciales... La acción, la peripecia, lo que les ocurría era lo que contaba", explica el autor del libro, Simon Louvish, quien comenta que durante 25 años El Gordo y el Flaco siguieron juntos, no sólo en el cine, sino también a través de giras teatrales por Estados Unidos y Europa.

Fueron una pareja unida, sin grandes sobresaltos, a pesar de que Stan Laurel, el creador de casi todos los 'gags' cobraba mucho más que Oliver Hardy.

Los años treinta y cuarenta fueron su época gloriosa y cuando dejaron de llamarles para el cine, siguieron con sus giras teatrales, hasta que en 1957 falleció Hardy. Laurel pasó sus últimos años en su casa de California y murió en 1965 de un ataque al corazón. EFE

mcy/mlb/jnr/sm

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.