Park City. DPA El festival de cine independiente de Sundance arrancó el jueves en Park City, Utah, con la novedad de la transmisión por televisión de todo el evento, una idea que muchos otros festivales podrían imitar en el futuro.
Sin duda, en este encuentro cinéfilo no ha faltado gran cantidad de propuestas atractivas de cine de medio y bajo presupuesto, en una cita más que se consolidada a nivel internacional, 32 años después de que el actor Robert Redford lo pusiera en marcha como la bandera del cine independiente.
Y pese a que la crisis ha hecho mella entre las cintas producidas, que no cuentan con el amparo de los grandes estudios de Hollywood, el festival sigue siendo pionero. En esta ocasión ha recurrido a la tecnología para llevar a millones de hogares todas las películas a concurso de este año.
Espectadores. De esta forma, la edición 2010 de Sundance, que se prolongará hasta el 31 de enero, permitirá que unos 50 millones de hogares –con el servicio de televisión prepago Sundance Selects– disfruten desde la comodidad de sus casas de este importante festival.
De hecho, un grupo selecto de tres cintas serán presentadas en el festival y televisadas en directo mientras se proyectan en Utah.
Los televidentes podrán presenciar otros eventos del reconocido certamen y algunas de las películas también estarán disponibles durante 30 días en todos los hogares que tengan esta señal.
Otra opción. Sundance Selects forma parte de la oferta televisiva que el prestigioso festival ofrece a quienes no quieren perderse ningún detalle del prestigioso evento.
Esta nueva señal se une al del Sundance Channel HD, que en los últimos años se transmite en América y Europa con avances en el desarrollo del encuentro cinéfilo.
Por años, Sundance Channel HD se ha distribuido en toda América por todos los operadores importantes del continente. En Europa su señal solo la pueden recibir los abonados a la compañía de cable belga Telenet.
Sundance Channel ofrece a sus espectadores una selección de las producciones independientes: películas, documentales y programación original de todo el mundo, todas en su idioma original y sin ningún tipo de publicidad.
El festival de Sundance, fundado en 1978, selecciona cada año 200 filmes de una lista de 9.000 propuestas. Más de 50.000 personas asisten anualmente a esta fiesta en honor al sétimo arte en Park City, Salt Lake City, Ogden y el centro vacacional para esquiadores Sundance, en el estado de Utah.