Abrigo, bufanda, guantes y gorro. Quizás no caiga nieve, pero en un país donde hay seis meses de sol cualquier "viento helado" obliga a buscar abrigo.
Al igual que los zapatos, la cartera o la corbata, esas prendas son accesorios que tienen su importancia en los atuendos.
"Esos artículos son parte de la moda, sobre todo, en los países donde hay invierno y otoño", comentó el diseñador nacional Carlos Villalobos.
Debido a la disminución en las temperaturas hay más prendas para abrigarse, sobre todo, en el comercio josefino (ver recuadro).
La mayoría son de lana acrílica, ya que los artículos de lana, cien por ciento, se producen menos debido a sus altos costos.
También encontrará prendas hechas de telas más frescas.
Otros artículos están en tendencia son los ponchos, capitas, chales y pashminas, similares a las que usan las mujeres en la India.
Cuando las compre busque, por ejemplo, ponchos tejidos. "Las prendas tejidas, al estilo de las abuelas, están de moda. En el mercado hay, ahora, muchos ponchos tejidos", señaló.
En cuanto al color no hay límites. Según Villalobos, la primera regla es combinar.
"Los juegos de color ya no se usan, lo nuevo es combinar y complementar tonos. Por ejemplo, si la bufanda es de rayas, los guantes pueden ser de uno de los colores de esas rayas", dijo.
También debe olvidarse de la idea clásica de que los colores oscuros son para el invierno y los claros para el verano.
"Los tonos de ahora son fucsia, rosado, amarillo, morado, azul eléctrico y turquesa", agregó el diseñador, quien es profesor de la Universidad Creativa.
Los colores de tendencia, en el caso de los varones, son el azul eléctrico y el tono de verde de la famosa bandera de Brasil.
Tampoco hay que ir abrigado, de pies a cabeza, para usar una bufanda o guantes. "Ahora, las muchachas salen con blusas que descubren el abdomen y una bufanda larga, ¡eso es válido!", comentó e diseñador, para quien lo importante es estar a tono con los diseños y colores.