Archivo

Todo empezó con un piano

Metida desde niña en la música, Debbie Nowalski se perfila como una gran cantante

Todo empezó con el piano. Desde los siete años, Deborah Nowalski Kader recibe lecciones de ese instrumento. Luego decidió seguir clases de danza, pero no dejó de deslizar sus dedos por las teclas blancas y negras.

Fue el baile el que la presentó con el canto. En una ocasión, la academia de danza Jazz Plus -donde tomaba clases- fue invitada a participar en un festival en Nicaragua, a beneficio de niños quemados.

"Era como Magneto (el grupo mexicano), que bailan y cantan al mismo tiempo. Ahí me di cuenta de que me gustaba cantar", recordó.

Entonces tomó una decisión muy importante: se matriculó en la Academia de Música Moderna, "para probar" esto de cantar, porque originalmente quería ser bailarina.

Desde entonces ha cantando mucho y ha hecho tres presentaciones formales, la última a mediados de marzo en el Cuartel de la Boca del Monte.

Prueba superada

Probó y ya no quiso dejarlo: "Cuando canto..., no sé; yo, en el escenario, me siento como en otro mundo, como que en las otras cosas no podía soltarme".

Para ella, cantar es la forma en la que puede canalizar toda su energía, "aparte de que me gusta sobresalir", confiesa.

En el Colegio Weizman, donde cursa el quinto año, siempre ha obtenido buenas notas. Antes de sus clases de piano tiene que practicar, porque "me gusta ser la mejor en todo", afirma con una sonrisa de oreja a oreja.

Cantar lo es todo para ella. Por eso, la preparación es muy importante. En julio del año pasado, asistió a un curso de canto de cinco semanas en el Berkeley College, de Boston, donde "aprendí como nunca".

En ese tiempo tuvo la oportunidad de unirse al grupo Aria, banda formada por otros estudiantes del conservatorio. Hicieron algunas presentaciones y hasta grabaron un disco con intenciones comerciales, pero al final la agrupación se desintegró.

La preparación no termina allí. Cuando finalice el colegio planea viajar a Los Ángeles (California, Estados Unidos), donde tomará otro curso de canto, esta vez de un año en el Musicians Institut.

Esta será, afirma, su prueba de fuego. A partir de esta experiencia sabrá a ciencia cierta si cantar es a lo que se va a dedicar el resto de su vida.

Debbie, como la conocen sus amigos y allegados, también ha experimentado con la composición. Tiene escritas cinco canciones que hablan de sus estados de ánimo. Sin embargo, aclara que prefiere cantar a escribir; pero, eso sí, definitivamente no puede quedarse sin hacer nada, así que también decidió tomar lecciones de bajo eléctrico: "Tomo clases desde hace dos meses. El bajo siempre me ha fascinado".

Miriam Jarquín, su profesora desde hace tres años, manifestó que "Debbie tiene un gran talento. Ella trae algo que no se puede enseñar: el feeling. El ritmo en ella es natural".

Agregó que no se trata solo de la voz, sino de cómo la maneja. "Cuando Debbie canta, la persona que está frente a ella como que se mueve".

"Yo siento que puedo hacer lo que quiera", cuenta la joven de 16 años, refiriéndose a sus actuaciones en el escenario.

Breves personales

Debbie es hija del matrimonio formado por José Nowalsky y Raquel Kader -de quien probablemente heredó la habilidad para cantar-, quienes le han dado todo su apoyo en sus deseos de convertirse en cantante.

Delgada, muy conversadora y con una gran habilidad para posar frente a las cámaras -como se dio cuenta durante la sesión de fotos-, confiesa que tiene novio desde hace año y nueve meses.

Él se llama Martin, y comparten la afición por la música, dado que él toca la batería.

Debbie pasa prácticamente toda la semana ocupada -en el colegio, en las clases de piano, en las de canto, en las de ballet y en las de bajo-, así que salen solo los fines de semana.

Como cualquier otra adolescente, va al cine, visita los lugares de moda, y, como Martin es aficionado a la música groung, entonces asisten juntos a los conciertos.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.