Archivo

Tomates invadirán a Valverde Vega

Hoy comenzará la Feria Nacional del Tomate, que este año llega a su novena edición. Guerra de tomates, ciclismo, karaoke y recetas elaboradas con este vegetal son parte del programa

EscucharEscuchar
La guerra de los tomates congrega a muchos participantes durante la feria. ArchivoTomatazos.

Desde hoy, 3.000 kilos de tomates rodarán por las calles de Valverde Vega, en lo que es la tradicional feria que realiza el cantón, para promocionar a ese vegetal. La actividad tendrá lugar este fin de semana y el siguiente.

Comidas hechas a base de este alimento, guerra de tomate, música y carnaval son parte de las actividades que los visitantes se podrán encontrar durante su paso por la zona.

La XI Feria Nacional del Tomate es organizada por la Asociación Agroindustrial de San José de Trojas (Asotrojas).

La comunidad de San José de Trojas, en Valverde Vega, cultiva el 40% del tomate que se consume en el país, según un comunicado de Asotrojas. Este año, su objetivo es recaudar ¢5 millones que se utilizarán en la reparación del puente sobre el río Trojas.

El año pasado, esa infraestructura sufrió daños por las fuertes lluvias que cayeron durante noviembre.

Sabor a tomate. Pan, cajetas, mermeladas, salsas, pico de gallo y escabeche son parte de los platillos que usted podrá degustar y aprender cómo se preparan, por medio de las vecinas de la comunidad.

Y para los que quieren algo más que degustar de las recetas, la feria también contará con la popular guerra de tomates, también conocida como tomatada.

La tomatada cerrará las actividades del primer fin de semana. En Costa Rica, la guerra del tomate surgió como una tradición entre los agricultores quienes, al terminar la cosecha, celebraban dándose de tomatazos maduros.

Como parte de las actividades de la fiesta del tomate también habrá una carrera de ciclismo recreativo, que estará dedicada a uno de los personajes de la localidad: Mauricio El Chunche Montero.

Para esa competencia, cuyo recorrido pasará por los sitios más atractivos de la zona, en cuanto a riqueza natural, habrá dos rutas: una larga que se compone de 40 kilómetros y otra más corta, de 25 kilómetros.

Los concursos no faltarán en el plato de actividades de la feria. Asotrojas realizará tres competencias: El comilón de tomates, El mejor empacador y El agricultor que trae el tomate más grande.

La Feria Nacional del Tomate también contará con karaoke bailable, música en vivo, pasacalles y desfile de carros modificados, entre otras actividades.

No lo piense dos veces, dese una vuelta por el cantón de Valverde Vega y disfrute de la invasión de los tomates.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.