Miami (EEUU), 25 nov (EFE).- La tormenta tropical "Delta", con vientos de 100 kilómetros a la hora, sigue una trayectoria errática en el océano Atlántico y podría llegar a las islas Canarias el próximo miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU (CNH).
"Delta", la vigésimo quinta tormenta tropical de la temporada, está cada vez "menos organizada" en mar abierto y se mueve con lentitud hacia el sur suroeste a cerca de siete kilómetros a la hora, según el boletín del CNH de las 15.00 GMT.
A esa hora, el centro de la tormenta tropical estaba situado cerca de la latitud 23,2 grados norte y longitud 39,7 grados oeste, a unos 2.040 kilómetros al suroeste de las islas Azores.
De acuerdo a las proyecciones por computadora del CNH a cinco días vista, de mantener su actual rumbo, las bandas exteriores de la tormenta "Delta" afectarían a las islas de La Palma e Hierro, en las Canarias hacia las 11.00 GMT del próximo miércoles.
El CNH espera que la tormenta tenga "poco movimiento hoy" y "se pronostica que las corrientes conductoras continúen débiles durante las próximas 24 horas".
El parte agrega que "es posible" que la trayectoria de "Delta" sea "errática" y la tormenta podría tornarse "estacionaria de vez en cuando".
Los vientos máximos sostenidos son de cerca de 100 kilómetros a la hora con ráfagas más fuertes, aunque "se pronostica un debilitamiento lento durante las próximas 24 horas".
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta los 260 kilómetros del centro.
"Delta" es la vigésimo quinta tormenta tropical de la temporada, pero si sus vientos llegan a alcanzar los 117 kilómetros por hora, entonces se convertiría en un huracán de fuerza uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
En la actual temporada ciclónica del Atlántico, que comenzó el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, se han formado 25 tormentas y trece huracanes, de los cuales seis han alcanzado las categorías 3, 4 ó 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson.
Estas tormentas han ocasionado centenares de víctimas y daños multimillonarios, y el más devastador de ellos, "Katrina", causó en agosto 972 muertos en el estado norteamericano de Luisiana, 221 en el vecino de Misisipi, 11 en Florida y dos en Alabama.
Los meteorólogos han tenido que recurrir, por primera vez en la historia, al alfabeto griego después de que se acabaron los nombres de la lista preparada para la temporada 2005, con la formación del huracán "Wilma". EFE
emr/esc