Archivo

Trasciende presión de secuestradores

Familiares de víctimas se entrevistaron con Figueres

EscucharEscuchar

El autodenominado comando secuestrador "Viviana Gallardo", instó al Gobierno a que cumpla sus peticiones como requisito básico para negociar la libertad de dos europeas que mantienen cautivas desde el 1 de enero.

Hicieron el planteamiento en un comunicado dejado el pasado 10 de febrero en las cercanías del hotel Laguna del Lagarto Lodge --sitio en el que se produjo el plagio-- y que fue admitido como auténtico por las autoridades. El grupo insiste en que el Gobierno "ha fallado con los enclaves, lugares y días estipulados para una eventual negociación...".

El ministro de Información, Alejandro Soto, desvirtuó ayer las acusaciones del comando plagiador e insistió en que "no hay excusas para que no haya existido negociación" porque "todas las exigencias de los secuestradores se han cumplido".

De acuerdo con el Ministro, se cumplió con respetar la mediación del sacerdote Eduardo Bolaños, cura de Boca Tapada de Pital, en San Carlos, zona del secuestro, y desde hace cuatro o seis semanas no hay autoridades policiales, judiciales o del Estado en la región.

Soto admitió que no se ha cumplido con una de las exigencias del comando: poner a navegar al padre Bolaños, durante cuatro días por el río San Juan. "Esto, desde todo punto de vista, es improcedente", señaló.

A cambio, el Gobierno ofrece a los secuestradores que señalen un sitio para iniciar las negociaciones, con la garantía de que se respetará su vida y no se enviarán policías.

El más reciente mensaje no fue difundido por el Gobierno, sino que fue enviado --por fax y en forma anónima-- al periódico suizo Neue Zürcher Zeitung, que lo publicó en su edición de ayer. Su corresponsal en Costa Rica, Peter Gaupp, envió una copia a La Nación.

Familiares piden cambios

Ante las amenazas de los plagiadores, Manuela Siegfried, hija de Susana Siegfried --suiza nacionalizada costarricense--, y Karin Fleuchaus, madre de la joven alemana Nicola Fleuchaus, visitaron ayer al presidente de la República, José María Figueres, para pedirle mayor participación en el caso, así como la disposición de enviar a la prensa los comunicados de los plagiadores.

De acuerdo con Peter Siegfried, esposo de Susana, la visita generó cambios positivos pues el presidente les dio "luz verde" para participar de las acciones del Gobierno y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), referentes al secuestro.

Siegfried comentó que el mandatario también estuvo de acuerdo en informar a la prensa sobre los comunicados y eliminar los rastreos policiales en la zona norte, como lo solicitaron los plagiadores en su último mensaje.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.