Tres estaciones de Bomberos nacen con dinero de tributos

EscucharEscuchar
La estación de Los Chiles, Alajuela, abrió en abril. | BOMBEROS PARA LN







El Cuerpo de Bomberos construyó tres estaciones y fortaleció la infraestructura de otras delegaciones en los últimos seis meses.

Esas obras fueron posibles gracias a los ¢2.700 millones que recaudaron con el tributo que se paga en cada recibo de luz (1,75%).

Con ese dinero, se abrieron estaciones en Los Chiles (Alajuela), Puerto Jiménez (Golfito) y Bribrí (Talamanca).

Anteriormente, los bomberos debían recorrer más de 100 kilómetros para atender emergencias en esas localidades.

Cada delegación nueva tiene diez bomberos capacitados (cinco por turno), una unidad extintora con todas las herramientas necesarias para atender incendios.

La estación de Los Chiles se inauguró en abril y, a la fecha, ha atendido 34 emergencias. La de Puerto Jiménez empezó a operar en mayo y registra 18 incidentes.

El mes pasado, se abrió la estación de Bribrí, la cual ya suma la atención de 15 llamadas de auxilio, según comunicó la entidad.

Los fondos de ese impuesto permitieron contratar 60 bomberos para otras delegaciones.

La institución inaugurará una estación en Nandayure, en octubre; en Cariari (Pococí, Limón), en noviembre; y a fin de año la de Monteverde.

El impuesto que beneficia a Bomberos está incluido en el recibo de luz desde diciembre del 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.