Archivo

Tribunal declara ilegal normas del "corralito" financiero argentino

EscucharEscuchar

Buenos Aires. Un tribunal argentino declaró hoy por primera vez en un solo fallo la ilegalidad de todas las normas que dictó el gobierno para aplicar el "corralito" financiero, que desde diciembre pasado retiene millonarios depósitos en los bancos.

La declaración de ilegalidad abarca a los decretos que limitaron la retirada de dinero en efectivo de los bancos, aplazaron la devolución de depósitos a plazo y dispusieron la "pesificación" (conversión a pesos) de las colocaciones en dólares.

El fallo de la Sala Segunda de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, que favorece a una ahorradora dueña de un depósito en dólares, también declara ilegal al decreto que aplazó la ejecución de recursos de amparo judicial contra el "corralito".

El tribunal reconoció que Argentina atraviesa por una "situación de emergencia" económica y financiera, pero subrayó que "en esta crisis los poderes del Estado no son ilimitados", según el fallo difundido a los periodistas.

En este sentido, destacó que los poderes del Estado "han de ser utilizados siempre dentro del marco de la Constitución y bajo el control de los jueces independientes".

"No se advierte lógica en el razonamiento que pretende restaurar la confianza del público, único que en definitiva sostendrá o no el sistema bancario que necesita y admita el país, despojándolo imperativamente de su dinero", puntualiza.

Señaló que las normas del "corralito" financiero violan la Constitución, el Pacto de San José de Costa Rica, la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y la Declaración Universal de Derechos Humanos

En enero pasado, cuando se devaluó la moneda argentina, el gobierno dispuso que los depósitos bancarios en la divisa de Estados Unidos sean convertidos a pesos bajo un tipo de cambio de 1,4 pesos por dólar, que ahora se cotiza a 3,65 pesos.

El tribunal sostuvo al respecto que el gobierno aplicó una "conversión compulsiva" de los depósitos en dólares que benefició a los bancos "sin distinguir su situación patrimonial y financiera".

Al declarar que la ilegalidad de la "pesificación", ordenó que se devuelva a la ahorradora su depósito "en la misma moneda" en la que lo había colocado (en dólares) o en la cantidad de pesos necesarias para comprar en el libre mercado de divisas una suma similar a la colocada en moneda estadounidense.

Además, consideró "deplorable" que el gobierno haya dictado las normas del "corralito" financiero con "el objetivo principal" de lograr el salvamento y "la capitalización integral" de los bancos.

La legalidad de la "pesificación" está a consideración de la Corte Suprema de Justicia, a raíz de la apelación de un ahorrador que reclama que se le devuelva un depósito bancario por un millón de dólares.

La semana pasada, el jefe del gabinete de ministros, Alfredo Atanasof, dijo que el gobierno espera que los jueces del máximo tribunal del país "comprendan la situación que llevó al país a tener que devaluar la moneda".

Los depósitos bancarios en dólares que fueron "pesificados", unos 26.000 millones según datos del Banco Central, equivalen hoy a unos 94.900 millones de pesos.

Al devaluar la moneda nacional, el gobierno también dispuso que los préstamos hasta 100.000 dólares se conviertan a pesos bajo la antigua relación cambiaria de "uno a uno", lo cual causó un desfase financiero que obligó a compensar a la banca.

Bajo el "corralito" financiero, la banca retiene depósitos a la vista y a plazo por unos 41.000 millones de pesos (11.232,87 millones de dólares) cuya devolución ha sido programada en cuotas y con plazos que llegan hasta el año 2005.

Edición periodística: Gerardo González y Juan Fernando Lara . Fuente: agencias.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.