Archivo

Tropas de EEUU lanzan redada entre sospechas Sadam está vivo

EscucharEscuchar

Washington, 15 jun (EFE).- Con una amplia operación de redadas hoy en Irak, las tropas de EEUU tratan de acabar con las bolsas de simpatizantes de Sadam Husein, ante la creencia de que el ex presidente iraquí podría estar vivo.

La campaña, lanzada con el código "Operación Escorpión del Desierto", se desarrollará en todo Irak, según explicaron hoy portavoces militares estadounidenses, que aseguraron que el objetivo es "eliminar las bolsas de resistencia que quedan y que están retrasando la transición a un Irak pacífico y estable".

La operación desarrollada hoy tuvo lugar en Falluya, a 60 kilómetros de Bagdad y uno de los bastiones del ex presidente Sadam Husein.

En ella fueron detenidos siete iraquíes, informaron las fuentes militares, que no precisaron la existencia de bajas entre uno un otro bando.

En la campaña participan la Tercera y Cuarta Divisiones de Infantería, la 101 División Aérea, el Tercer Regimiento de Caballería Blindada, la Primera División Armada y algunas unidades aéreas, según las fuentes.

"Escorpión del Desierto" comenzó el mismo día que las fuerzas aliadas anunciaron el fin de la operación "Ataque a la Península", la ofensiva de castigo más importante lanzada por EEUU desde el fin de la campaña militar en Irak.

El pasado viernes murieron, según el Mando Central de las fuerzas estadounidenses, 27 iraquíes en combates cerca de Balad, a unos 60 kilómetros al norte de Bagdad, aunque esta cifra ha sido puesta en duda por otras fuentes.

Y el jueves, fuerzas de tierra, aviones y helicópteros de EEUU se emplearon para destruir lo que el Mando Central describió como un campo de entrenamiento terrorista, en la mayor batalla tras el final de las hostilidades.

La operación "Ataque a la Península" concluyó con la detención de 400 sospechosos y la incautación de numerosas armas y municiones. Sólo 30 siguen retenidos para ser interrogados por sus posibles vínculos terroristas, explicó el mando norteamericano.

Desde que el presidente de EEUU, George W. Bush, proclamó el 1 de mayo el final de los combates en Irak, más de 30 soldados han muerto y muchos más han resultado heridos tanto en ataques de la resistencia como en accidentes.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas estadounidenses, general Richard Myers, expresó el sábado su creencia de que Sadam Husein podría estar vivo y que las tropas aliadas deben capturarle.

En declaraciones a la cadena de televisión "Fox News", Myers dijo que "la opinión de la mayoría es que Sadam se encuentra vivo y tenemos que hacer algo".

"Ya hemos atrapado a muchos de sus colaboradores. Tenemos que buscar también a Sadam Husein y eso es lo que estamos haciendo", agregó el general.

El periódico árabe editado en Londres "Al Quds al Arabi" publicó el sábado una carta procedente, según afirmaba el rotativo, del ex presidente iraquí en el que se instaba a la resistencia árabe y se exigía la marcha de los extranjeros del país antes del día 17.

Acerca de los asaltos contra las tropas estadounidenses, que se han incrementado en las últimas semanas, el jefe de Estado Mayor declaró que "hay cinco grupos distintos que están combatiendo: están los que siguen siendo leales al Partido Baaz y piensan que es posible que vuelva al poder".

"También está el grupo Ansar al Islam, que llevaba ahí desde antes de que llegáramos nosotros, llevaban ahí desde hace años; otros grupos islámicos acababan de llegar para combatir", agregó el militar.

EEUU y el Reino Unido tienen en estos momentos unos 160.000 hombres en el país árabe, después de que el Pentágono tuviera que enviar refuerzos ante el aumento de la resistencia iraquí.

Los combates han obligado a posponer indefinidamente la vuelta a casa de la 3 División, que fue la unidad más desgastada en la guerra iniciada el 20 de marzo ya que protagonizó buena parte del empuje hacia Bagdad. EFE

mv/chg

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.