Tzararacua, México . Un avión DC-9 que había dejado en una escala de su trayecto a la mayoría de sus pasajeros se precipitó a tierra en el centro de México y murieron todos sus 18 ocupantes, dijeron las autoridades.
Los investigadores de la aviación dijeron hoy haber recuperado las "cajas negras'' con las grabaciones y registros del vuelo.
"Esto es lo más importante de todo'', dijo el investigador Andrés Pérez Zenteno, refiriéndose a los grabadores, mientras docenas de investigadores, soldados y policías revisaban el cultivo de aguacate donde se esparcieron los restos del avión.
Hubo informaciones contradictorias sobre el accidente ocurrido ayer del Vuelo 725 de TAESA. Un funcionario dijo que el aparato parece haber estallado en pleno vuelo, mientras que un testigo dijo que hubo una explosión cuando el avión hizo impacto en tierra.
El inspector Juan Alfonso Lara, de la agencia de protección civil del estado de Michoacán, dijo que supuestamente el avión estalló en el aire. Agregó que algunos testigos vieron una luz brillante en el cielo y que los restos cayeron en las montañas, 10 kilómetros al sudoeste de Uruapán.
Agregó que las patrullas de rescate revisaban el lugar, pero que no había probabilidades de hallar vivo a nadie. "Quedó completamente destruido'', afirmó.
Agustín Gutiérrez, gerente de TAESA en Michoacán, dijo que el avión cayó a pique en una plantación de aguacates, informó la agencia noticiosa del gobierno Notimex.
El encargado de la plantación, Felipe Guzmán, dijo que la cola del avión estaba en llamas cuando el aparato hizo impacto en tierra y estalló, dijo Notimex. "Después de eso hubo otras explosiones''.
El avión había partido ayer de la ciudad fronteriza de Tijuana con 91 pasajeros. Después de hacer escala en Guadalajara y Uruapán, sólo tenía 13 pasajeros y cinco tripulantes en el tramo a la ciudad de México, a 290 kilómetros al este.
El aparato perdió contacto con tierra poco después de las 7 pm, minutos después de despegar.
El vocero de TAESA, Eduardo Cacho, dijo en una conferencia de prensa que la aerolínea no tenía noticia de ningún problema de mantenimiento con el avión. Agregó que no tenía información sobre las comunicaciones entre la cabina y la torre de control de vuelo.
TAESA fue fundada en 1989 como servicio especial de vuelos para ejecutivos, e inició operaciones comerciales en 1991, como alternativa a menor precio de las aerolíneas establecidas Mexicana y Aeroméxico.
En Seattle, el vocero de Boeing, John Dern, dijo que a pedido de las autoridades de México asistirá en la investigación. Agregó que el aparato fue construido en 1970 por McDonnell Douglas.
Edición periodística: Adriana Quirós Robinson, La Nación Digital. Fuente: agencias.