Manila. Vida Samadzai ha recorrido un largo camino desde que se ocultaba bajo un burka que cubría por completo su cuerpo, hasta ahora, que posa en un bikini rojo en una piscina de Manila.
Como primera participante afgana en un concurso de belleza internacional en 30 años, y la primera desde la caída del gobierno talibán en 2001, se ha unido a otras más de 50 mujeres en un elegante hotel de la capital filipina, para luchar esta semana por el título de Miss Planeta.
La morena Samadzai, de 25 años de edad, nació y creció en Afganistán, pero dejó el país en 1996 y se fue a Estados Unidos para escapar de la guerra civil y el creciente movimiento religioso del Talibán.
"Me gustaría que la gente supiera que, como mujeres afganas, tenemos talento, inteligencia y belleza", dijo Vida, posando en traje de baño.
"Somos uno de los pueblos que puede hacer que este mundo sea diferente", añadió.
Costumbre milenaria
El Talibán adquirió notoriedad por prohibir a las mujeres aparecer en público sin el burka, pero esas prácticas no eran desconocidas en este país conservador, incluso antes de que los estrictos miembros talibanes llegaran al poder a finales de los años 90.
Muchas mujeres afganas aún llevan este atuendo.
La única Miss Afganistán conocida hasta ahora fue Zohra Daoud, que se unió al concurso Miss Universo en 1972.
Tanto si gana o no, Vida tiene previsto trasladar su mensaje de liberación femenina a Afganistán, con la esperanza de recaudar dinero para los colegios de mujeres.