Archivo

Un lobo voraz

Ernesto Fonseca, campeón latinoamericano de 125 cc

EscucharEscuchar
Ernesto Fonseca (centro) cursa el octavo año en el colegio Saint Clare. Entre semana, combina sus estudios con la práctica del motocross.

Repasaba unos apuntes de Ciencias y otros de Inglés. Por un instante los dejó de lado y se dispuso a conversar. El nuevo campeón latinoamericano de 125 centímetros cúbicos (cc) conquistó Bolivia con su triunfo del pasado domingo.

En las tres fechas dio de qué hablar. Ernesto Lobito Fonseca platicó con La Nación sobre su nuevo título, lo que este significa y las metas más próximas.

-¿Cómo fue la carrera? -En general estuvo bien. La primer largada se me hizo muy corta porque no logré terminar. Tuve problemas con la máquina, lo que me obligó a abandonar la competencia.

-¿Obtuvistes puntos en la primer largada? -No. Para obtener puntos uno debe haber recorrido al menos el 65 por ciento. En el primer heat no pude recorrer ni siquiera eso.

-¿Cómo te sentistes en ese momento? -No perdí la confianza. En las otras dos fechas me había ido bien. Sabía que si llegaba de tercero en el siguiente heat lograría el título.

-Llegó el segundo heat, ¿qué sucedió? -Todo transcurrió normal. Salí de primero. La idea era mantenerme entre los primeros tres lugares para lograr el título. No era necesario arriesgar mucho. Pero, por dicha logré mantenerme de primero hasta el final. Necesitaba 15 puntos y obtuve un total de 20.

-¿Cómo estaba la pista? -Estaba muy embarrialada. Llovió durante toda la madrugada del domingo. Incluso, durante la competencia siguió lloviendo. Era muy larga, con muchas subidas y un par de bajadas.

-¿Te dificultó esta situación tu desempeño? -No mucho. La pista no era de tierra, sino de arena, entonces era menos difícil. Además, había buena tracción.

-¿Cuánto tiempo tardó cada heat? -Cada uno fue de 40 minutos, más dos vueltas. Es más cansado que aquí, que se corren cerca de 25 minutos.

-El campeonato constó de tres fechas, ¿cómo te fue en las dos anteriores? -La primera fue en Puerto Rico. En un heat llegué de segundo y en el otro de primero. La segunda fecha se realizó en Guatemala. Allí llegué de segundo y luego de tercero.

-¿Qué significa para un joven de 15 años ser el campeón latinoamericano de 125 cc? -Me siento muy orgulloso y feliz. Esta era la primera vez que participo en un campeonato internacional y logré el título. Esto no cambia en nada mi forma de ser, seguiré siendo la misma persona de siempre.

-¿Por qué competir en la modalidad de 125 cc y no en la de 250 cc? -Uno solo puede competir en alguna de las dos. En 250 cc había un mínimo de edad de 21 años para poder competir. En 125 cc era de 14 y un máximo de 21.

-¿Qué viene ahora? -Del 25 al 30 de noviembre están las Olimpiadas en Florida. Voy a competir tanto en 125 cc como en 250 cc y hay buenas opciones de ganar las dos.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.