Detrás de Pueblo Antiguo hay un pequeño mundo prehistórico en el que, sin caminar mucho, se puede conocer a 12 de los mamíferos que habitaron el planeta hace millones de años.
Se trata de una tortuga gigante, un oso perezoso, un eubasileus (especie de rinoceronte), un jabalí, un mamut y otro bebé, un rinoceronte lanoso, un tigre dientes de sable, un dilophosaurus, un brontosaurio, un parasaurolophus y un dimetrón.
Todos forman parte de la exhibición de mamíferos prehistóricos del Parque de Diversiones. Algunos de los ejemplares tienen el tamaño natural de los originales, otros son a escala. Estos 12 son una selección de entre 800 propiedad de la empresa Dinamation, dedicada al entretenimiento.
Los animales son hechos de un material especial que trata de reproducir la textura de los originales y sus componentes son electromecánicos. Funcionan gracias a la electricidad y al aire comprimido.
Cada uno de los individuos tiene movimiento y sonido. Además de los mamíferos, la exhibición se completa con una caja de arena en la que los niños pueden encontrar el esqueleto completo de un dinosaurio y una tienda de recuerdos donde se puede comprar souvenirs de la visita.
Los animales se encuentran ubicados en una sección del parque donde se trató de reproducir su hábitat.
La exhibición se inauguró el 23 de enero y permanecerá abierta hasta el 7 de marzo.
Detalles prehistóricos
Doedicurus
-Vivió en el período Pleistoceno, hace diez millones de años.
-Está relacionado con los armadillos.
-Se alimentaba de hierbas y su hábitat estaba en los bosques.
-Su caparazón es inmóvil y al final de la cola tenía una especie de grillete para defenderse de los depredadores.
Perezoso gigante
-Vivió en el período Pleistoceno, hace diez millones de años.
- Tenía tres dedos delanteros desarrollados.
- Se alimentaba de ramas y hojas.
-Tenía, además, garras y una lengua larga para alcanzar las ramitas más altas.
Eubasileus
-Vivió en el período Pleistoceno, hace diez millones de años.
-Sus características físicas lo hacen similar a un rinoceronte, pero no tienen relación.
-Tenía tres pares de cuernos y colmillos superiores alargados.
-Se alimentaba de hierbas, vegetales y frutos.
Jabalí con verrugas
-Corresponde al Pleistoceno, hace diez millones de años.
-Se originó en Asia durante el último Eoceno, de ahí se trasladó a Europa y Norteamérica.
-Su peso variaba entre las 300 y las 2000 libras.
Mamut
-Vivió en el período Pleistoceno, hace diez millones de años.
-El mamut lanoso se convirtió en el elefante de las regiones frías.
Mamut bebé
-Vivió en el Pleistoceno, hace diez millones de años.
-Originario de áfrica, se trasladó hacia Europa y el norte de Asia.
-Vivió también en regiones subárticas donde el hombre no logró sobrevivir.
Rinoceronte lanoso
-Vivió en el período Pleistoceno, hace diez millones de años.
- Este es uno de los mamíferos prehistóricos más conocidos, gracias a los grabados y pinturas descubiertas en las cavernas.
Tigre dientes de sable
-Corresponde al período Mioneno, hace 15 ó 20 millones de años.
-Pertenece al grupo de los felinos y era un depredador eficiente.
-Sus quijadas eran capaces de abrirse 90 grados.
- Sus colmillos perforaban la carne, huesos y cráneo de sus presas.
Dilophosaurus
-Es del período Jurásico, hace 144 millones de años.
-Poseía dos grandes crestas que al parecer funcionaban como distintivo de color y como radiador para enfriar su sangre.
Brontosaurio
-Vivió en el período Cretacio, hace 6,6 millones años.
-Se le conoce como brontosaurio, aunque su nombre es Apatosaurus.
-Fue uno de los dinosaurios más grandes durante el fin del período Jurásico, alcanzando una altura mayor de 4 metros y una longitud de 24 metros.
Parasaurolophus
-Vivió en el período Cretáceo, hace 6,6 millones de años.
-Dinosaurio herbívoro, se desarrolló en el hemisferio norte.
Dimetrón
-Vivió en el período Permiano, hace 40 millones de años.
-Es antecesor de los dinosaurios.
- Poco hábil en sus movimientos.
-Tenía una gran aleta dorsal y una fila de dientes de dos tamaños.
Para tomar en cuenta
Horario: de miércoles a viernes, de 9 a. m. a 5 p. m. Sábados y domingos, de 9 a. m. a 9 p. m.
Entradas: general, ¢1.500. Pase especial, ¢2.300.
Juegos: 40 mecánicos, 120 electrónicos y siete de habilidades. Además, 13 espectáculos diferentes en Pueblo Antiguo.
Servicio de buses: directo, la parada está ubicada 50 metros al norte del antiguo Banco Anglo, en la Cañada. Cuesta ¢50.
Parqueo: para 1.300 vehículos y la tarifa es de ¢750 por todo el día.