Considerado una unidad poemática integral y bien trenzada, el libro Loba Negra, de la escritora argentina Laura Yasan, ganó el Certamen Latinoamericano de Poesía de la Editorial Centroamericana (Educa) 1998.
La argentina, colaboradora de revistas literarias, recibe como premio $2.000 (cerca de ¢540.000) y la publicación de su poemario.
Mabel Morvillo, Rafael Cuevas y Carlos Cortés, jurados del certamen de este año, decidieron unánimemente que la creación de Yasan es "representativa de un poeta en proceso de madurez que asume con rigor y precisión un discurso femenino contundente y a ratos descarnado. Es notable su vigor lírico para acercarse a los conflictos humanos de fin de siglo y para asimilar una escritura poética contemporánea a una experiencia personal decantada".
Loba Negra es un poemario que consta de 100 páginas, que será publicado en el primer trimestre de 1999.
Yasan tiene 38 años y parte de su trabajo poético está integrado en la III Antología Ilustrada de Poesía Joven, de la editorial Hombre Nuevo. Además, ha publicado dos libros: Doble de alma (1995), de la editorial Tierra Firme, y Cambiar las armas (1997), de la editorial Botella de Mar.
Según Sebastián Vaquerano, gerente de Educa, este certamen es un estímulo para la creación literaria en toda Latinoamérica, no solo en Centroamérica.
El Certamen Latinoamericano de Poesía Educa 1998 se realiza desde 1981 y con él se ha reconocido la labor de Ana Istarú (Costa Rica), Víctor Rodríguez Núñez (Cuba), Leonel Alvarado (Honduras), Mario Roberto Morales (Guatemala), José María Zonta (Costa Rica) y José Gabriel Ceballos (Argentina).
El concurso es convocado en abril de cada año y se reciben obras hasta el 31 de octubre.
Actualmente, los libros de Educa se distribuyen en Latinoamérica, Estados Unidos, España, Francia e Inglaterra, entre otros.