
¿Ha escuchado hablar de la cuculmeca y el valor que en el campo o las zonas rurales se da a la raíz de esta planta? El especialista en plantas medicinales Hernán Rodríguez Navas sostiene que todo lo que se dice tiene su base, pues está comprobado que la cuculmeca se utiliza desde hace muchos años para aliviar diferentes tipos de males.
Esta planta, conocida científicamente como Smilax (es de la misma familia que la zarzaparrila), es recomendada popularmente para tratar la anemia y purificar la sangre. Los conoce-dores también aconsejan su uso para mejorar la salud de los pacientes con cáncer, sobre todo después de los tratamientos con quimioterapia.
En la zona atlántica, donde se produce con mayor facilidad, se dice que la cuculmeca es excelente para las parejas que desean tener bebés, pues se cree que mejora la fertilidad y la producción de espermatozoides.
Y en México, donde se registran más de 70 usos distintos, hay quienes la recomiendan para tratar enfermedades venéreas, especialmente la sífilis.
Aunque la cuculmeca se consigue en forma de té o jarabe en las macrobióticas, la raíz también se vende en los mercados. Para consumirla, lo mejor es hervirla en agua o leche.