
La llegada de la temporada baja en Estados Unidos y en Europa mueve a los viajeros a aprovechar promociones y descuentos que ofrecen sitios en Internet especializados en la venta de boletos aéreos y reservaciones de hotel.
Algunas de estas páginas son Expedia, Despegar.com y Travelocity, y que gozan de popularidad entre los costarricenses.
Mauricio Céspedes, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Turismo, destacó algunas ventajas de estos sitios: “Tienen un catálogo de hoteles disponibles que es difícil encontrar en un solo lugar o en otro tipo de agencias; también brindan la posibilidad de montar el paquete al gusto y necesidades con un significativo ahorro al cliente, por lo que el turista puede aprovechar y comprar el boleto de avión, hospedaje, renta de vehículo y demás servicios en una sola transacción”.
Uno de los que ha sabido sacarle provecho a este tipo de ventajas es Valentín Secades, un electroquímico, quien contó que utiliza estas páginas desde hace cinco años y que, hasta la fecha, no ha tenido problemas con incumplimientos.
Michele Mora Guardia, especialista en mercadeo y eventos, indicó que los sitios antes mencionados son seguros, elemento que ella investigó antes de utilizarlos hace más de cinco años. Esto porque, dijo, los pagos los realiza con tarjeta de crédito.
Seguridad. Precisamente, Cynthia Zapata, directora de la Oficina del Consumidor, hizo hincapié en la importancia de que los usuarios revisen que la página sea segura.
Una de las maneras de garantizarse que lo sean es verificando que tengan, entre otras cosas, un sistema llamado PayPal, el cual permite la transferencia de dinero entre usuarios con correo electrónico.
Anabelle Granados, directora ejecutiva de la Asociación de Agencias de Viajes, indicó que, a diferencia de estos sitios, las agencias ofrecen “respaldo” en el país. “Las agencias asesoran, las páginas no dan ese servicio”, dijo.
En entrevista desde Buenos Aires, voceros de Despegar.com aseguraron: “El respaldo que damos como empresa se relaciona con los 11 años que tenemos en el mercado, con la capacidad que tenemos para seguir los casos que seguramente todas las agencias tienen a la hora de tratar los inconvenientes que puedan surgir”.