Guadalajara (México), 28 nov (EFE).- El escritor y ex candidato a la presidencia de Perú Mario Vargas Llosa afirmó hoy que la importancia de juzgar en Perú a Alberto Fujimori es tanta como la que tuvo Chile en el proceso contra Augusto Pinochet.
"Tengo la esperanza de que las autoridades judiciales chilenas, considerando los 22 procesos que tiene abiertos el señor Fujimori por abusos a los derechos humanos, permitan que sea extraditado y vaya a responder ante la justicia", señaló el novelista en una rueda de prensa.
Agregó que "sería tan importante como ha sido para los chilenos, que finalmente gracias al esfuerzo de algunos magistrados honorables, el señor (Augusto) Pinochet hoy día sea reo de la justicia chilena y pueda ser juzgado por sus crímenes".
Para Vargas Llosa, quien fuera rival de Fujimori en las elecciones por la Presidencia de Perú en 1990, "los crímenes del señor Fujimori no son menores que los del señor Pinochet".
"Nosotros hemos tenido por desgracia muchos gobernantes felones y ladrones, pero él ha batido todos los récords. Entonces, ojalá por una vez en la historia de Perú un dictador pudiera responder de sus fechorías ante la justicia", añadió.
Además, expresó su estupor por el hecho de que el ex presidente peruano no fuera detenido en la aduana chilena cuando llegó a Santiago en un vuelo procedente de Tokio a principios de este mes.
"Que ese señor entrara, fuera recibido como un personaje importante, pasara por el salón VIP del aeropuerto y pudiera llegar tranquilamente al hotel sin ser molestado, y que sólo algunos días después fuera detenido, es algo que resulta sorprendente", indicó.
También lamentó que a su paso por Tijuana (noroeste de México) nadie se percatara de su presencia, pese a que el ex mandatario era "un reo contumaz que debía haber sido inmediatamente detenido".
Sin embargo, tales circunstancias las consideró errores, no complicidades.
Otro asunto en el que hizo hincapié fue la dura crítica que lanzó el domingo contra el populismo como amenaza para la democracia en América Latina, cuando atacó sin recato a Venezuela.
"Es un caso que yo creo muy dramático porque allí hay una política populista que yo creo que es tremendamente perjudicial para el futuro de Venezuela que lleva a cabo un Gobierno que tiene unas credenciales absolutamente legítimas", señaló.
"Como creo que ésta fue una elección claramente equivocada que hizo el electorado venezolano, he hecho votos por que ni los mexicanos ni los peruanos incurramos en un error semejante", añadió el escritor.
"No quiero ni debo decir más al respecto. Creo que eso se puede leer de una manera perfectamente clara", sostuvo. EFE
act/as