Archivo

Variedad y sabor en granos de maíz

EscucharEscuchar

Probar la dulzura de una chorreada calientita acompañada con natilla; deleitarse con los diferentes sabores que se mezclan entre el maíz y la carne de cerdo en un pozol; saborear el intenso placer de un buen tamal de elote con café, son algunos gustos que los ticos nos podemos dar gracias a la tradición de la comida hecha a base de maíz.

Por la herencia de la cultura indígena -específicamente de los cabécares y bribís-, actualmente en las mesas de los costarricenses, el maíz es un producto infaltable en la dieta de los ticos.

EL ELOTE COCIDO, CALIENTE Y CON MANTEQUILLA ES UNA DELICIA QUE NO PUEDE FALTAR EN LA MESA. FOTO: LUIS NAVARRO. (Luis Navarro)

Gracias a la versatilidad y su delicioso sabor, este producto ha formado parte de la gastronomía costarricense, logrando una gran variedad de platillos especiales basados en sus granos.

Para nombrar algunos pocos, podemos repasar su delicioso sabor en postres tales como el tamal asado, el pan de elote o la mazamorra. También se pueden contar platos fuertes como el pozol, los tamales de maíz, las chorreadas o las tortillas de maíz.

La chef Lorena Velásquez recomienda el consumo de este grano.

“Contiene nutrientes que ayudan a eliminar las grasas y reducir el colesterol. Es rico en fibra y funciona como antioxidante para limpiar el cuerpo. Hoy, que hay muchas personas que son intolerantes al gluten o celiacas, el maíz ha entrado a reemplazar otros cereales que estas personas no pueden consumir”, explicó.

EN EL POZOL, SE COCEN LOS GRANOS DE MAÍZ, SE APLICAN ESPECIAS Y TAMBIÉN CARNE DE CERDO. FOTO: LUIS NAVARRO . (Luis Navarro)

La experta asegura que brinda mucha energía y se recomienda su consumo a niños, adolescentes y personas que tienen alto rendimiento deportivo.

Dese el gusto. Comenzamos nuestra recomendación de esta semana con la forma más tradicional de comer maíz: el elote con mantequilla. La facilidad de cocimiento de esta planta ayuda a que sea una comida fácil y rápida de preparar.

Un poco de agua y sal son suficientes para hervir los elotes y esperar a que estén al punto para servir con un poco de mantequilla. En otras partes de Latinoamérica, especialmente en México, esta forma de comer elotes es muy famosa y los acompañamientos son tan diversos como el chile y el limón.

El pozol, esa deliciosa especie de sopa hecha con maíz, expone en su sabor toda la cultura indígena de nuestra tierra.

Se prepara con maíz cascado, especias y después de cocido el maíz, se le agrega carne de cerdo.

Para seguir con los platos fuertes, los tamales a base de maíz son de los platillos más famosos de nuestra gastronomía.

Hay rellenos de carne de cerdo, de pollo, de frijoles o los tamales mudos, que solo son elaborados con la masa de maíz.

EL TAMAL MUDO, O DE MAÍZ SE PUEDE COMER CON NATILLA, Y ESTÁ ENVUELTO EN LAS HOJAS. FOTO: LUIS NAVARRO. (Luis Navarro)

Dulce. Una de las presentaciones más deliciosas del maíz, y comida típica costarricense, es en la famosa chorreada.

Estas son una especie de tortilla de maíz tierno molido, aliñadas (sazonadas con especias) y cocinadas en un comal; su nombre se debe a que la mezcla se chorrea en el comal, formando la especie de tortilla. Para acompañarlas se usa natilla, mantequilla o queso molido.

La mazamorra es una de las presentaciones culinarias del maíz, es un delicioso postre que se prepara con tapa de dulce, clavos de olor, canela y vainilla.

“En Costa Rica conseguimos las mazorcas de maíz amarillo y de maíz blanco o el maíz amarillo en lata que viene en conserva. Es mejor consumir las mazorcas pocos días después de adquiridas para que no pierdan su frescura y sus nutrientes. Cuando pasan muchos días en refrigeración, los granos comienzan a encogerse y a perder color”, comentó la chef.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.