Ciudad del Vaticano, 9 oct (EFE).- El Vaticano publicó hoy las anunciadas aclaraciones del papa Benedicto XVI a su discurso en la Universidad de Ratisbona (Alemania), donde hablaba del islam y del profeta Mahoma y que levantó las protestas del mundo islámico.
Desde hoy en la página web del Vaticano se puede leer el texto completo de la lección magistral de teología que pronunció el 12 de septiembre en la Universidad de Ratisbona durante su viaje a la región de Baviera (Alemania), junto con las notas que aclaran algunos de los pasajes más discutidos del discurso.
La Santa Sede había puntualizado en la transcripción del discurso en la Universidad en la que enseñó Dogmática Joseph Ratzinger que el contenido se tenía que considerar "provisional" y que Benedicto XVI se reservaba la posibilidad de hacer una serie de anotaciones, que serían distribuidas en un segundo momento.
Entre las anotaciones introducidas por el Papa, una se refiere a la citación del diálogo entre el emperador bizantino Manuel II Paleólogo (1391) con un erudito persa, en la que el emperador aseguraba que sobre el profeta sólo encontraría cosas "malas e inhumanas como su orden de difundir la fe que predicaba usando la espada".
"Esta citación fue tomada en el mundo musulmán como una expresión de mi posición personal, suscitando una comprensible indignación. Espero que el lector entienda que esta frase no expresa mi valoración personal ante el Corán, sobre el que nutro el respeto debido al libro sagrado de otra religión", señaló el Papa en sus notas.
El Papa añadió que sobre esta frase "quería únicamente resaltar la relación esencial entre fe y razón".
"En este punto estoy de acuerdo con Manuel II pero sin entrar en su polémica", explica Benedicto XVI en sus anotaciones.
El Papa señaló que la utilización del diálogo de Manuel II con su interlocutor fue sólo para ilustrar la afirmación que "la conversión mediante la violencia es contraria a la naturaleza de Dios", de la que surgió el resto de su reflexión. EFE
ccg/jl/mmg