Archivo

Versos griegos en el Vaticano

Roma. Un manuscrito que contiene posibles versos desconocidos escritos por el antiguo dramaturgo griego Menandro, hace más de 2.000 años, han salido a la luz en la biblioteca del Vaticano, informó el diario de ese estado europeo.

Aunque la mitad de los 400 versos, copiados en un pergamino en el siglo IX, parecen provenir de la única obra recuperada de Menandro, Arisco , o Dyskolos , los investigadores creen que 200 versos podrían ser nuevos hallazgos.

"El descifrar y analizar profundamente los nuevos fragmentos (...) nos permitirá leer de nuevo, después de dos milenios, un texto que se creía estaba perdido", dijo el diario LOsservatore Romano .

Los versos fueron descubiertos por Francesco DAiuto, el especialista en manuscritos griegos de la biblioteca del Vaticano. Menandro, un prolífico escritor de comedias griegas, que nació el año 342 antes de Cristo, ha sido llamado el padre de la comedia moderna.

Por años sus textos se conocían sólo por las referencias de sus admiradores actuales. En el siglo pasado, manuscritos con fragmentos de sus obras salieron a la luz, entre ellos una copia casi completa de Arisco .

El manuscrito es una copia de los versos de Menandro escritos en piel animal y almacenados en un monasterio sirio antes de ser enviados al Vaticano.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.