Archivo

Vienen dos cintas filmadas en el país

  Locaciones costeras En los alrededores de Playa Hermosa, el mexicano Gabriel Retes dirigió los dos proyectos que se estrenarán pronto

EscucharEscuchar
El actor Gabriel Retes y su madre Lucilla Balzaretti son los protagonistas de Arresto domiciliario . Natalia Porras para LN Acción.

Dos cintas filmadas en Costa Rica y dirigidas por el mexicano Gabriel Retes se estrenarán en el país entre este mes y marzo, según se lo confirmó a Viva la empresa distribuidora Romaly.

Se trata de Arresto domiciliario , que llegará a la cartelera a partir del 22 de este mes, y Buscando la ola , que según las proyecciones de la distribuidora se proyectaría en Costa Rica en marzo próximo.

Arresto domiciliario cuenta la historia de un hombre con mucho dinero que comete una estafa millonaria. Tras ser juzgado, el criminal es condenado a vivir en arresto domiciliario.

“Cuando sucedió el caso de Miguel Ángel Rodríguez a mí me interesó el tema y me puse a estudiarlo. Me puse a repasar unos cuantos casos que hay similares y me di cuenta que son pocos y que solo se les otorga a gente con poder económico”, afirmó Retes.

En el filme, el nombre del estafador es Gabriel Villareal, personaje que es interpretado por el mismo Retes. Villareal es obligado a vivir en casa de su madre, a quien no ha visto en 15 años y que padece la enfermedad del Alzheimer.

Curiosamente, la madre de Villareal es interpretada por la actriz Lucilla Balzaretti, la madre verdadera de Retes y quien también sufre el mal del Alzheimer.

Por su trabajo en esta película, ella fue premiada con el Premio Guerrero del Festival de Cine de Guadalajara, que le entrega la prensa nacional e internacional a la mejor actriz.

“La llegada de Gabriel trastorna la vida de los que viven en la finca La Chingada. Solo con su madre, Gabriel conoce el peso de la responsabilidad y las irremediables consecuencias de sus propios actos y lo fatídico de su destino”, detalla la sinopsis oficial del filme.

Arresto domiciliario fue filmada casi por completo en una casa de Playa Hermosa, en Jacó, con tomas exteriores que corresponden a la misma zona costera.

En el filme, actores mexicanos trabajan junto a una actriz cubana y otro alemán. Además, algunos actores costarricenses hacen algunos papeles secundarios.

Sobre el mar. En marzo, Costa Rica podrá ver Buscando la ola , una comedia de enredos en la que se busca “destacar la belleza natural de Costa Rica y la preocupación por los temas ecológicos”. Así lo explicó hace algunos meses Lourdes Elizarrarás, esposa de Retes, quien es productora y guionista de la cinta.

El filme también tiene a Playa Hermosa como locación principal y se desarrolla durante el Campeonato Mundial de Surf, que se realizó en el país a mediados del 2009.

Buscando la ola narra tres historias diferentes que giran en torno al surf y que en algún momento confluyen entre sí”, comentó en su momento la actriz mexicana Jahel Palmero, que participa en la cinta.

La primera historia cuenta cómo dos amigos se enfrentan, otra de ellas se centra en un relato de amor y, en la restante, un personaje se hace pasar por alguien más.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.