Archivo

Yellowjackets hoy

El famoso cuarteto de jazz se presenta en Costa Rica. Antes, uno habló con Viva

En 1977, el guitarrista Robben Ford reunió a varios músicos de estudio para grabar un disco. Sin saberlo, fue el responsable de reunir a uno de los grupos más influyentes del jazz contemporáneo: Yellowjackets.

Hoy, los ticos tendremos otra oportunidad de escuchar el producto de esa convocatoria: el cuarteto presenta su tercer y último recital en el Jazz Café, en San Pedro de Montes de Oca, a las 9:30 p. m.

Aunque de la agrupación original solo quedan el bajista Jimmy Haslip y el tecladista Russel Ferrante –Ford y el baterista Ricky Lawson se retiraron–, el saxofonista y clarinete Bob Mintzer, y el baterista Marcus Baylor, completan la nómina que visitó el país.

Aprovechando su estadía de varios días aquí, Viva conversó con Ferrante.

–¿Cree usted que Yellowjackets es un grupo de fusión?

–Depende de lo que usted piense qué es fusión. Fusión es un término muy amplio, pero también puede ser muy reducido. Yo prefiero decir que el grupo y su música es lo que usted siente.

–¿Cuál podría ser el significado actual de fusión?

–No estoy muy seguro. Hay tantas ideas, tantos sonidos. Hoy la tónica es combinar estilos y culturas. Eso nos da una experiencia que más tarde combinaremos con otra experiencia... por lo tanto fusión es como vivir.

–Yellowjackets ha tenido varias etapas en su trayectoria musical ¿Cuál es su favorita?.

–La de ahora mismo. Todo lo que estamos haciendo en este mismo instante. Nuestra madurez, la química que hay entre nosotros, el concepto de libertad que hemos aprendido con el tiempo.

–¿Cuáles podrían ser algunas diferencias notables entre unjazzistade los años 60 y uno contemporáneo.

Los años 60 fueron tiempos de ruptura. Perdimos la inocencia. Los músicos experimentaban constantemente por el simple hecho de experimentar. Era el signo de la época. Además, había luchas sociales y luchas individuales. El artista estaba solo frente al arte.

"Hoy tenemos corporaciones. La inocencia es un bien apreciado. El músico tiene muchos recursos. La vida es otra. Lo importante, sin embargo, será siempre lo mismo: la belleza. La música inspira alegría, esperanza y positivismo".

–¿Cuál ha sido la principal influencia de Yellowjackets a la música contemporánea?

–No es fácil para mí decirlo, pero ya que lo tengo que hacer, digo que nuestro sonido es un aporte valioso. También la estructura de nuestras composiciones y, sobre todo, una calidad musical que tiene que ver con la energía positiva del ser humano.

–En su opinión ¿Qué es lo más importante en eljazzde hoy?

–Musicalmente, es la gran oportunidad que tiene cualquier músico, sobre todo los más jóvenes, de aprender del pasado. Nunca como antes la historia tiene tanta importancia en el futuro de un músico actual. Desde un punto de vista sociológico, el jazz enseña la tolerancia.

"Hoy, la constante combinación de estilos genera una hermandad de carácter muy especial. Es diferente a otros tiempos. Hay un lenguaje común que va más allá de lo musical, y en eso radica la belleza de la música".

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.