Archivo

Zorro de muchas madrigueras

Marvin Rodríguez pelea con la uñas el campeonato de Guatemala

EscucharEscuchar

Salió del país sin mayor pompa, pero llegó al Xelajú de Guatemala y lo transformó del eterno candidato al descenso en un equipo que hoy pelea el título con los grandes de ese país.

Marvin Rodríguez, gloria de Saprissa como jugador y el técnico que clasificó a Costa Rica para el Mundial de Italia 90, hoy vive una experiencia grata en tierras extrañas, luego de que en las nuestras muchos pensaron que sus días como entrenador habían terminado.

A falta de dos fechas para concluir la octogonal final, Xelajú es líder del futbol chapín y enfrentará el próximo 12 de mayo al Comunicaciones, equipo que ganó la etapa de clasificación.

Si el equipo de Rodríguez vence, es casi seguro que estará en la final contra Los Cremas, dirigidos por el uruguayo Carlos Linaris.

Rodríguez habló con La Nación, vía telefónica, de sus triunfos pasados, el éxito con Xelajú y su futuro.

¿Profeta dentro y fuera de su tierra?

Sí, considero que triunfé en el futbol costarricense y centroamericano, tanto como jugador como entrenador. Siempre me fue muy bien, tengo muchos títulos y me considero feliz por lo que hice.

¿Cómo fue el contacto con Xelajú?

Gracioso, porque Fernando Mansilla, vicepresidente del Xelajú, mandó un fax a la Federación de Costa Rica preguntando por mí. Alguien, que todavía no sé quién fue, le respondió dándole mi número de teléfono y Mansilla me llamó.

¿Cuál era la situación del equipo?

El Xelajú siempre era el candidato a descender y nadie quería estar en él. Cuando llegué, había tres jugadores y tuve que formar el cuadro con futbolistas que no tuvieron cabida en otros equipos. En ese primer año (la temporada anterior) quedamos en el cuarto lugar, incluso, superamos al Municipal.

¿Y en esta su segunda temporada?

Empezamos muy bien, incluso me traje tres costarricenses: Alberto Cajeta Solano, Jimmy Vargas y Roberto Aguilar. Pero ellos no eran los únicos que yo quería traer, pues hablé con Johnny Murillo, Javier Astúa, Sandro Alfaro, Erick Mata, Fránder Segura, Rónald Vega y Rónald Chaves.

¿Como llegó Fernando Patterson?

Resulta que Cajeta es casado con una hermana de la esposa de Patterson y como necesitaba un portero, Solano me habló de Fernando. Yo hice el contacto y los directivos se pusieron de acuerdo con él. La presencia de tantos costarricenses hizo que en Guatemala se conozca al equipo como la legión tica.

¿Es Xelajú el equipo sensación?

Sí, ganamos el segundo lugar en la copa y ahora estamos en la pelea por el campeonato. A falta de dos fechas somos líderes y nos resta jugar con el Comunicaciones y el Aurora, pero ambos partidos serán en nuestra cancha.

¿Cuál es la relación entre su equipo y el Comunicaciones de Carlos Linaris?

Comunicaciones ganó la primera etapa, por lo que es subcampeón y si no gana la octogonal, se aseguró la final. Nosotros tenemos 19 puntos, mientras Comunicaciones, Amatitlán, Municipal y Sacachispas tienen uno menos. Al Comunicaciones le ganamos en el primer partido de la octogonal dos goles a uno en su cancha.

Esto demuestra que, contrario a los que muchos piensan, usted no está acabado.

Yo respeto lo que piensan algunos, pero siento que no tengo que demostrarle nada a nadie, pues los resultados hablan por mí. Además, en Costa Rica ningún técnico tiene los títulos que he logrado. Eso lo saben todos lo ticos, no es un invento mío.

"A mí lo único que me interesa es trabajar y no lo que piensen mis detractores. Allá ellos, que sigan pensando así, a mí no me interesa".

¿Siente rencor?

No siento ningún resentimiento contra nadie. Costa Rica es un país democrático y todos pueden pensar como quieran. Yo utilizo el futbol para hacer amigos.

¿Secretos como técnico?

Lo que he logrado se debe al trabajo, que es lo único que ofrezco. Lo demás llega por sí solo. Quizá tengo un poco de suerte, elemento imprescindible para todo técnico.

¿Seguirá en el Xelajú?

Es muy probable que me quede un año más, aunque tengo varias ofertas. Luego regresaré a Costa Rica, pues uno no puede vivir mucho tiempo fuera del terruño.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.