A fuego lento

Zeitgeist es el espíritu de los tiempos

En octubre del 2010 acepté una invitación de Google para asistir a una reunión en Scottsdale, Arizona. Su nombre me intrigó desde el primer momento y luego me cautivó por completo: Zeitgeist.

En YouTube encontré un resumen de aquella experiencia, que en algo se asemeja a TED y RSA.

(Al pie de la pantalla, en CC podés elegir subtítulos -captions- en Español. Todas las charlas están en zeitgeistminds).

De origen alemán, zeit (tiempo) y geist (espíritu), el concepto podría definir el alma o sentido de un periodo particular en la historia, como reflejo de las ideas y creencias del momento. Podría decirse que se refiere a la ética y moral de una era y un lugar, como también al espíritu colectivo de un tiempo y espacio como reflejo de su cultura.

Zeitgeist

Si la historia es resultado de las acciones de héroes y genios, como lo sostenía Thomas Carlyle, el zeitgeist podría ser influencia de unos pocos. En Costa Rica entonces, podría ser que el espíritu de nuestros tiempos es influenciado por Franklin Chang y Jorge Jiménez Deredia, por Oscar Arias y Laura Chinchilla, como por el goleador del campeonato nacional o el primer tico en llegar al Everest.

No obstante, si por ejemplo tomamos el arte como una expresión propia de la cultura, según lo comprendía Hegel, podríamos coincidir en que todos influimos en mayor o menor medida al espíritu de los tiempos, particularmente en ésta era de interconexión sin precedentes. Así las cosas, influye también el Chamuko y Amelia Rueda, mis amigos en Facebook y cada tuit a 140 caracteres o menos.

En este video de hace un tiempo, encontramos el concepto resumido de una forma elocuente.

Nos influímos unos a otros en un cardumen de miles de millones de personas. ¡Me encanta! Particularmente porque el zeitgeist será siempre una interpretación y decodificación compleja, aunque hoy menos que antes por recursos como el que tenemos a la distancia del teclado, con Google como primer facilitador.

Posiblemente Google tiene hoy la mejor interpretación del espíritu de los tiempos, no solamente desde la perspectiva del momento sino de las tendencias y su evolución. Desde lo más básico, porque nuestras búsquedas son un reflejo de nuestros intereses.

Con solo descubrir los temas del momento, las conversaciones más intensas, los conceptos más buscados, encontramos atisbos del espíritu de los tiempos en constante transmutación. En éstos días es más político electoral, mientras que mañana será más de fútbol en el mundial. Un desastre natural siempre lo modificará, como hoy lo puede hacer cualquier video imprudente o revelador.

El zeitgeist, es un vivo reflejo de nuestra identidad en transición y de todo lo que hacemos. Por esta razón, en cualquier actividad en la que te encontrés, tiene sentido comprender el zeitgeist y todas las oportunidades que ofrece, las pistas que envía y las posibilidades que señala.

Es el espíritu de los tiempos.

Otros artículos en A FUEGO LENTO

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.