Actualidad rojinegra

Alajuelense vende entradas para el clásico nacional con precios accesibles

El clásico nacional entre Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa será el domingo 1.° de setiembre a las 4 p. m. en el Estadio Alejandro Morera Soto

EscucharEscuchar
23/07/2024/ Juego entre Liga Deportiva Alajuelense vs CD Marathón por la CONCACAF Center American Club 2024 en el estadio Alejandro Morera Soto  / Foto John Durán
Diego Campos y Anderson Canhoto se proyectan como piezas importantes para Liga Deportiva Alajuelense para el clásico del 1.° de setiembre. (JOHN DURAN)

Liga Deportiva Alajuelense pretende jugar a estadio lleno contra el Deportivo Saprissa. La principal muestra de eso son los precios accesibles fijados por la institución rojinegra para el primer clásico nacional del Torneo de Apertura 2024. Los precios van desde los ¢8.000 hasta los ¢17.000.

El llamativo duelo entre la Liga y la S quedó pactado para el domingo 1.° de setiembre a las 4 p. m. en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Desde el mediodía de este lunes 26 de agosto empezó la preventa de boletos exclusiva para asociados, como parte de sus beneficios; pero a partir de este martes, las entradas estarán disponibles para el público en general.

Los tiquetes digitales se encuentran disponibles en boleterialaliga.com y en caso de que el propio día del partido aún queden entradas, podrían comprarse desde las 9 a. m. en las boleterías físicas de la Catedral.

  • Popular norte: ¢8.000
  • Popular oeste: ¢8.000
  • Gradería este: ¢9.000
  • Gradería norte: ¢9.000
  • Gradería oeste: ¢9.000
  • Platea oeste: ¢10.000
  • Platea oeste preferencial: ¢12.000
  • Platea sur: ¢12.000
  • Platea este: ¢14.000
  • Platea este preferencial: ¢17.000

El propio día del clásico, las puertas del estadio se abrirán a la 1 p. m. y la Liga les recuerda a los aficionados que deben acatar las disposiciones establecidas en el código de conducta del Morera Soto.

Además, se prohíbe el ingreso de alimentos o cualquier tipo de bebida. No se permite que las personas vean el partido de pie, ya sea en zonas amarillas o en cualquier otro espacio; todos deben permanecer sentados en el lugar asignado.

Tampoco se permite el ingreso de armas de fuego o punzocortantes, drogas, alcohol o cualquier sustancia prohibida en el estadio, así como de sombrillas, paraguas, monedas y cuchillas.

Actualidad Rojinegra

Si quiere recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico, puede registrarse aquí. Además, si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.