La coronación de las heptacampeonas de Alajuelense en fotografías
Las imágenes siempre dicen más que 1.000 palabras... El lente de ‘La Nación’ capturó la celebración del primer heptacampeonato en el fútbol de Costa Rica, logro gestado por las leonas de Liga Deportiva Alajuelense
Liga Deportiva Alajuelense vivió una noche llena de magia y de historia, de mucho fútbol y goles para montar una verdadera fiesta con el pitazo final de Hugo Cruz: Wílmer López y sus leonas marcaron un hito en el fútbol de Costa Rica, con la obtención de un heptacampeonato.
El lente de La Nación capturó el momento, con imágenes para el recuerdo de la noche del 6 de julio de 2024, cuando se impuso un récord en el balompié nacional.
Las imágenes siempre dicen más que 1.000 palabras...
Gabriela Guillén y Fabiola Villalobos fueron las encargadas de recibir la sétima copa consecutiva de Liga Deportiva Alajuelense en el fútbol femenino. (Jorge Navarro para La Nacion ) Este es el trofeo que ahora luce en la vitrina de Liga Deportiva Alajuelense, al conseguir el heptacampeonato en el fútbol femenino. (Jorge Navarro para La Nacion ) Keylin Gómez no había anotado con Liga Deportiva Alajuelense, pero lo hizo en los dos partidos de la final del Apertura 2024. (Jorge Navarro para La Nacion ) Wílmer López disfruta ser el técnico de las leonas de Liga Deportiva Alajuelense. (Jorge Navarro para La Nacion ) Fabiola Villalobos, Kenia Rangel, Keylin Gómez y Gabriela Guillén festejaron juntas uno de los goles de Liga Deportiva Alajuelense. (Jorge Navarro para La Nacion ) Emilie Valenciano gritó con júbilo el gol de Keylin Gómez en el partido de vuelta de la final entre Liga Deportiva Alajuelense y Sporting. (Jorge Navarro para La Nacion ) Natalia Mills fue declarada la mejor jugadora en el partido de vuelta de la final femenina entre Liga Deportiva Alajuelense y Sporting. (Jorge Navarro para La Nacion ) Keylin Gómez hizo el tercer tanto de Liga Deportiva Alajuelense en el Morera Soto. Fue el 7-1 en el global. (Jorge Navarro para La Nacion ) 11.900 personas llegaron al Estadio Alejandro Morera Soto para presenciar el partido definitivo entre Liga Deportiva Alajuelense y Sporting. (Jorge Navarro para La Nacion ) Desde temprano empezó el movimiento en las afueras del Estadio Alejandro Morera Soto para la final del fútbol femenino. (Jorge Navarro para La Nacion ) Wílmer López no se aguantó las ganas de tocar balón antes de que empezara el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Sporting. Paula Coto hizo un buen partido en el Estadio Alejandro Morera Soto. (Jorge Navarro para La Nacion ) Alexandra Pinell, Emilie Valenciano, Paula Coto y Sheika Scott festejan junto a la panameña Natalia Mills. (Jorge Navarro para La Nacion ) La unión es una de las claves en el éxito de las leonas de Liga Deportiva Alajuelense. (Jorge Navarro para La Nacion ) La afición de Liga Deportiva Alajuelense demostró una vez más que el fútbol femenino es capaz de convocar a miles de personas en el estadio. (Jorge Navarro para La Nacion ) Ángela Mesén fue la goleadora del campeonato de Apertura 2024. (Jorge Navarro para La Nacion ) La afición de Liga Deportiva Alajuelense no se contuvo e invadió la cancha del Estadio Alejandro Morera Soto. (Jorge Navarro para La Nacion ) Desde el minuto 65, los aficionados de Liga Deportiva Alajuelense empezaron a cantar: 'Liga campeón, Liga Liga Liga campeón (...)'. (Jorge Navarro para La Nacion ) La afición de Liga Deportiva Alajuelense agradece y disfruta el esfuerzo y los éxitos de las históricas leonas. (Jorge Navarro para La Nacion ) Emilie Valenciano ha sido un punto alto desde que llegó a Liga Deportiva Alajuelense. (Jorge Navarro para La Nacion ) Noelia Bermúdez fue designada por la Unión Femenina de Fútbol como la mejor guardameta del campeonato nacional. (Jorge Navarro para La Nacion ) Cada quien quería ver lo más cerca posible la coronación de las heptacampeonas de Liga Deportiva Alajuelense. (Jorge Navarro para La Nacion ) A las reinas de Liga Deportiva Alajuelense no les podía faltar una corona que ya es toda una tradición. (Jorge Navarro para La Nacion )
Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.
Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.