Actualidad rojinegra

‘Música manuda’: Banda 11/04 y Alajuelense sacan a la venta un disco con 14 canciones alusivas al club

“Hay de todo, está variado el disco y es un regalo para toda la afición que siempre está en las buenas y en las malas, para que la gente lo pueda escuchar”, expresó Natha Santamaría. El disco se puede adquirir en la Liga Store en el Morera Soto o en Liga Store en línea

EscucharEscuchar
El disco trae 14 canciones dedicadas a Alajuelense. Fotografía: Banda 11/04

Lo que empezó como un sueño hoy es toda una realidad para un grupo de aficionados de Liga Deportiva Alajuelense que compartían tanto la pasión por la música como por el fútbol.

Natha, Danny, Jordán, Andrés, Pablo, Allan, Tavo, Calín, Johan y Roy le dieron vida a la Banda 11/04, con el fin de crear música manuda para liguistas.

“Desde que la banda inició, la idea era tocar para lo que la Liga necesitara y que contaran con nosotros. De una vez nos pusimos la meta de sacar un disco, que fue en mayo del 2017. Ya llevamos casi cuatro años. Al principio era muy difícil, porque influían los resultados deportivos de la Liga, que no eran los mejores, era complicado el apoyo de la gente. Si la Liga pierde, la afición cuesta que apoye porque todo es muy emotivo y al principio sí fue complicado y creemos que en este momento, por lo que se está viviendo, es el idóneo, no fue pensado para tirarlo ya porque la Liga está así. Así sucedió y bien por eso”, relató Natha Santamaría.

Algo que los motivó es que la Junta Directiva siempre los apoyó con esta iniciativa, especialmente Sebastián Trigueros, que estuvo ahí hombro con hombro con ellos, ayudándoles.

La Banda 11/04 está estrenando el disco 'Música Manuda'. Fotografía: Banda 11/04

“El proceso de grabación, pues íbamos grabando canción por canción. Recuerdo que en el 2017 grabamos dos. Luego la Liga necesitaba una canción para presentar la camisa y la hicimos. No fue que nos encerramos dos semanas a componer y a grabar todo, no. No fue así, fue canción por canción”.

Inclusive, algunas cosas se grabaron fuera del país, porque contaron con la ayuda desde Polonia de José Eduardo González. También en México, en Estados Unidos (Los Ángeles) y en Argentina con Sound De Barrio.

“Grabamos en Costa Rica y en esos otros países con diferentes productores. Tony Núñez estuvo en la mayor cantidad de canciones, José Eduardo y David Rodríguez fueron los que nos ayudaron para la grabación de las canciones”, destacó Santamaría.

En el disco viene escrita la letra de las catorce canciones. Fotografía: Banda 11/04

Después de tanto trabajo, ver que ese disco es una realidad tiene muy entusiasmados a estos artistas.

“Para nosotros es una ilusión enorme que el equipo que amamos nos tome en cuenta para componer un disco, que lo vendan en la LigaStore, que sea un producto oficial de la Liga es una alegría enorme. Mezclamos las dos pasiones, como siempre lo he dicho, el fútbol y la música, y estamos muy agradecidos y honrados que la Liga nos haya tomado en cuenta para eso y creo que la expectativa ha sido muy grande”.

La Banda 11/04 lanzó en 2019 cinco canciones en Spotify, incluida la del centenario, llamada ‘Seguiremos Latiendo’ y la afición rojinegra las acogió muy bien.

“En este disco vienen 14 temas, de los cuales solo han escuchado cinco. Ahí viene una canción para las leonas, una que habla de la manada, de todos. Hay una canción de Bryan Ruiz; así como una canción que si nos topáramos al Mago del Balón y le pidiéramos un deseo, cuál sería ese deseo y demás... Canciones muy bonitas, muy emotivas, bien alegres. Hay de todo, está variado el disco y es un regalo para toda la afición que siempre estamos en las buenas y en las malas, para que la gente lo pueda escuchar en su carro”, mencionó.

(Video) 'Volvió donde todo comenzó': La canción del liguismo para Bryan Ruiz
0 seconds of 22 hours, 44 minutes, 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
A Alajuelense le agrada tener cerca a Bryan Ruiz
02:57
00:00
22:44:37
22:44:37
 
(Video) 'Volvió donde todo comenzó': La canción del liguismo para Bryan Ruiz

Aunque comprar CD’s dejó de ser un hábito, Santamaría está convencido de que los aficionados sí van a querer tener este disco.

El disco es un producto oficial de Alajuelense y se consigue en la LigaStore. Fotografía: Banda 11/04

“Sabemos y estamos conscientes de que tener discos físicos ya pasó de moda, que la música ahora se maneja digitalmente, por Internet y demás, pero siempre hay gente que valora y aprecia este tipo de productos. Un disco, olerlo a nuevo, agarrar el librito, leer letra por letra de todas las canciones y sentarse a escucharlo yo sé que hay gente que todavía lo atesora y este es un disco especial, no es un disco cualquiera, es un disco de la Liga, entonces yo creo que todo manudo de corazón debería de tenerlo y no es porque seamos nosotros, pero honestamente es un producto bien hecho”, explicó.

Santamaría contó que como querían que fuera un disco muy bien hecho, se cuidaron todos los detalles.

“El diseño está muy bien pensado, es un chuzo de diseño y las canciones también, que es lo importante. Entonces, muy contentos que ya está a la venta y que la gente lo disfrute. Tiene un costo de ¢12.000. Se puede conseguir en la Liga Store física y también en la Liga Store online”.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

El Frente Amplio rechazó este jueves la posibilidad de pactar una coalición para las elecciones nacionales 2026 si participan en ese acuerdo ciertas agrupaciones políticas.
Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

Ministra de Salud explica cuándo se podrá reabrir el Lito Pérez

El Ministerio de Salud cerró el estadio Lito Pérez. La reapertura dependerá de un informe técnico que la municipalidad no ha entregado.
Ministra de Salud explica cuándo se podrá reabrir el Lito Pérez

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.