Actualidad rojinegra

Natalia Mills se tomó su tiempo para decir algo al marcharse de Alajuelense

Natalia Mills ahora milita en la Primera División de Argentina, luego de tres año y medio siendo parte de las leonas de Liga Deportiva Alajuelense

EscucharEscuchar
primer juego de la final  donde las Leonas buscan su octavo título contra Puertoviejo FC
Natalia Mills fue clave en los títulos del equipo de fútbol femenino de Liga Deportiva Alajuelense. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

A mediados de enero, La Nación dio a conocer que dos futbolistas de Liga Deportiva Alajuelense jugarían en Sudamérica: la panameña Natalia Mills y la delantera nacional Sofía Varela.

La capitana de la Selección Femenina de Panamá vivió cosas importantes con las leonas de la Liga desde que fichó con las rojinegras a mediados de 2021, tras la salida de Marta Cox.

Muy rápido, Natalia Mills se convirtió en una pieza clave para las manudas y fue muy valiosa en el éxito del equipo de fútbol femenino de Alajuelense, que alcanzó el octacampeonato nacional en diciembre.

Las despedidas resultan difíciles y ella se tomó su tiempo para decir algo tras marcharse de Alajuelense para emprender un nuevo reto en el balompié de Argentina, con Talleres de Córdoba.

Ya contabiliza partidos en su nuevo club, destacando desde el inicio por esa punta fina de velocidad. Hasta sus ahora excompañeras y eternas amigas de la Liga le hacen bromas, porque en la transmisión de los juegos hablan de ella como “la costarricense Natalia Mills”.

Después de varios días, ella se sintió lista para dejar un mensaje en su cuenta de Instagram. No fue fácil, pero era algo que tenía pendiente.

No sabía qué escribir ni cómo expresarme. Solo puedo decirles que muchas gracias por estos tres años y medio de tantos momentos entre altas y bajas. Fue una difícil decisión, pero este deporte es así y me toca seguir trabajando. Les aseguro que siempre intenté dar lo mejor de mí”, apuntó Natalia Mills.

Dijo que se lleva en lo más profundo de su corazón todo lo vivido, con esa afición inigualable que cumple su promesa de que ellas no volverán a jugar en silencio.

“Mil gracias por acogerme como parte de ustedes: ¡Nunca los olvidaré! A la Junta Directiva, agradecida eternamente por abrirme las puertas de tan grande institución y extenderme las manos desde el día uno. Mis respetos y admiración por la gran labor que hacen por el equipo femenino, el cuerpo técnico, administrativo y todos con los que tuve la gran oportunidad de trabajar en algún momento”, indicó la futbolista.

primer juego de la final  donde las Leonas buscan su octavo título contra Puertoviejo FC
Natalia Mills jugó en Liga Deportiva Alajuelense entre mediados de 2021 y diciembre de 2024. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

Le dio las gracias a Mercedes Salas, esa “mamá leona” que corre a diario por ellas, y a otras personas que en el camino fue conociendo y la hicieron parte de su familia.

“Mis maravillosas e increíbles compañeras, gracias por hacerme vivir la mejor etapa de mi carrera y ayudarme a crecer como persona. Créame que las admiro, la labor que hacen día a día, no cualquiera tiene las garras de hacerlo.

”Las adoro y nunca se cansen de ganar, que para eso están hechas. Dios siga siendo su guía. Ojalá la vida y Dios me den la oportunidad de volver a encontrarnos. Gracias, Liga Deportiva Alajuelense, por absolutamente todo. ¡Pura vida!”, exteriorizó Natalia Mills.

Alajuelense

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.