Caleidoscopio

Conflicto Israel - Hamás llega a Nueva York: bloquean puentes y un túnel de acceso a Manhattan

Los manifestantes se ataron a neumáticos, sillas y entre sí en el puente de Brooklyn que conecta este condado con el distrito financiero de Manhattan

EscucharEscuchar

Nueva York. Docenas de manifestantes pro Palestina bloquearon varios puentes y un túnel de acceso y salida de Manhattan en una acción coordinada para pedir un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás.

Nueva York ha sido escenario de multitud de protestas tanto pro palestinas como pro israelíes desde los sanguinarios ataques perpetrados por Hamás en Israel el 7 de octubre pasado y la respuesta militar del estado hebreo en la Franja de Gaza.

Los manifestantes se ataron a neumáticos, sillas y entre sí en el puente de Brooklyn que conecta este condado con el distrito financiero de Manhattan.

"Es importante porque necesitamos un alto el fuego. Es importante perturbar la actividad diaria para hacer ver lo importante que es, terminar el asedio en Gaza", dijo la actriz y escritora Olivia Levine, de 31 años, durante la protesta.

"Esperemos que se intensifiquen las acciones, hay que reforzar la actividad cotidiana para garantizar el alto el fuego y el fin de la ocupación. Esto es solo el principio", justificó.

Decenas de manifestantes fueron detenidos tanto en el puente de Brooklyn como en los de Manhattan y Williamsburg, entre la Gran Manzana y Brooklyn, así como en el túnel Holland, que conecta Nueva York con el vecino Nueva Jersey bajo el río Hudson.

Los manifestantes coreaban "Palestina libre, libre" y pedían un alto el fuego.

"Todos estos pro palestinos olvidan lo que hizo Hamás (...) No pueden esperar que Israel no tome represalias", dijo una transeúnte que no quiso dar su nombre. "(Pero) están sufriendo por lo hizo Hamás".

Las protestas se produjeron poco después de la hora punta de la mañana y provocaron largas filas en los puntos de acceso a la ciudad.

La policía, que no dio cifras del número de detenidos, informó de que las protestas habían durado poco más de una hora tras ser desalojadas pasadas las 11 de la mañana.

Tres meses después del inicio de la guerra contra Hamás, al menos 23.084 personas han muerto en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por el grupo palestino.

El ataque de Hamás del 7 de octubre, que desencadenó la guerra, causó unos 1.140 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales.

Hamás, considerado un grupo "terrorista" por Estados Unidos y la Unión Europea, también tomó unos 250 rehenes, 132 de los cuales siguen cautivos, según Israel. Se cree que al menos 24 han muerto.

Agentes de la policía de Nueva York arrestan a manifestantes propalestinos mientras se reunían y bloqueaban la entrada de Manhattan al puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York. (Foto de Charly TRIBALLEAU / AFP)
Agentes de la policía de Nueva York arrestan a manifestantes propalestinos mientras se reunían y bloqueaban lNuea entrada de Manhattan al puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York . (Foto de Charly TRIBALLEAU / AFP) (CHARLY TRIBALLEAU/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Efecto de aranceles de Trump: Gigante automotor suspende producción en algunas fábricas de México y Canadá

El gigante del sector automotor Stellantis anunció que suspenderá la producción en algunas plantas en México y Canadá, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos fabricados en el extranjero.
Efecto de aranceles de Trump: Gigante automotor suspende producción en algunas fábricas de México y Canadá

Fallece querido periodista costarricense, recordado por su programa ‘Charlemos’, en radio Actual

El periodista Carlos Fernández tenía 68 años y dirigía su espacio de opinión 'Charlemos' desde 1989
Fallece querido periodista costarricense, recordado por su programa ‘Charlemos’, en radio Actual

Saprissa tomó una drástica decisión con el entrenador Vladimir Quesada

Vladimir Quesada tuvo un altercado con el coordinador de Ligas Menores de Saprissa, que le acarreó una fuerte consecuencia
Saprissa tomó una drástica decisión con el entrenador Vladimir Quesada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.