Corredores Anónimos

¿Cómo elegir entre la maratón de Pinilla y la de Flamingo? Compare las rutas

Guanacaste tendrá dos maratones nuevas este 2019: la maratón JW Marriott y Gatorade Flamingo Beach Marathon.

La primera se realizará el sábado 27 de julio en Hacienda Pinilla, en Santa Cruz. La segunda será el 14 de setiembre en Flamingo, en el mismo cantón.

Aunque es la primera edición para ambas, la maratón de Flamingo tiene historia, pues es la nueva versión de la maratón de Tamarindo, la cual se realizó durante 12 años en esa localidad.

¿Cuáles son las diferencias entre ambas? Aquí están los datos más importantes y la ruta completa de cada una para que decida cuál de las dos conviene más.

(Video) Conozca la ruta de la maratón JW Marriott, en Pinilla
0 seconds of 3 minutes, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tiktoker corrió descalzo una media maratón en Ciudad de México y generó un intenso debate en redes
01:06
00:00
62:14:24
03:44
 
(Video) Conozca la ruta de la maratón JW Marriott, en Pinilla

Fecha: Sábado 27 de julio.

Hora: 4 a. m.

Salida y meta: Hotel JW Marriott, Hacienda Pinilla.

Detalle: Se corre en un circuito de 10,5 kilómetros dentro de la propiedad privada.

Distancias: 10,5 km, 21 km, 30,5 km, 42 km y maratón en relevos.

Inscripciones: Los precios en preventa (finaliza el 18 de mayo) son: 10 km en $25; 21 km en $35: 30,5 km en $45; 42 km en $55 y maratón en relevos $100. El precio regular será: 10 km en $30; 21 km en $50; 30,5 km en $60; 42 km en $75 y maratón en relevos $120. Se puede hacer el registro en línea.

El hotel JW Marriott, ubicado en Hacienda Pinilla, Santa Cruz, Guanacaste es la sede de la maratón del 27 de julio. Fotografía: Alejandro Gamboa Madrigal (Alejandro Gamboa Madrigal)

“El circuito tiene un descenso bastante pronunciado, no es muy largo, es de aproximadamente 500 metros. Luego tenemos una parte donde hay un columpio, realmente corto, de unos 100 metros y de ahí en adelante el resto del recorrido es bastante favorable. Se tomó la decisión de correr de la entrada del hotel hacia la izquierda porque de esa forma la altimetría es muy favorable”, opina Rodolfo Villalobos, director de operaciones de Grupo Publicitario, empresa organizadora de la maratón en Pinilla.

(Video) Conozca la ruta completa de la maratón de Flamingo
0 seconds of 80 hours, 35 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Conozca más sobre el síndrome Guillain-Barré
60330
00:00
80:35:33
80:35:33
 
(Video) Conozca la ruta completa de la maratón de Flamingo

Fecha: Sábado 14 de setiembre.

Hora: 4 a. m.

Salida y meta: A 600 metros del hotel Margaritaville Beach Resort.

Detalle: La ruta de la maratón pasa por Flamingo, Potrero, Brasilito y Huacas. Tiene un par de tramos al lado de la playa.

Distancias: 6 km, 10 km, 21 km, 30 km y 42 km.

Inscripciones: Los precios en preventa (finaliza en junio) son: 6 y 10 km en $45; 21, 30 y 42 km en $70. El precio regular será: 6 y 10 km en $50; 21, 30 y 42 km en $75. Las inscripciones están habilitadas en este enlace.

El hotel Margaritaville Beach Resort, sede de la maratón de Flamingo, cuenta con 120 habitaciones y capacidad para hospedar a 380 personas. Fotografía: Diana Méndez (Diana Mendez)

“Esta ruta de Flamingo es mucho más rápida que la ruta antigua de Tamarindo (...). Van a bajar 20 metros en 10 kilómetros o en 21 o en 30 km, lo cual hace que los corredores puedan venir un poco más rápido. Cuando vienen de regreso van a ver la parte de descenso, prácticamente, la cual ayuda a ir más rápido. Si hace un buen día, con viento, va a ayudar muchísimo más”, afirma Mario Reyes, director de Global Sportx Group, la empresa que organiza el evento en Flamingo.

Ambas maratones estarán certificadas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). Para que sean clasificatorias a Boston deberá pasar un año más, pues la maratón estadounidense pone como requisito que los eventos tengan al menos dos ediciones.

¿Cuál de las dos es más favorable? La respuesta depende de los objetivos y necesidades de cada corredor, así como del tiempo que tenga de estar entrenando. Entre ambos eventos hay un mes y quince días de diferencia y hay que tomar en cuenta que puede debutar en el evento en otra distancia, no necesariamente en los 42,195 kilómetros, pues ambos ofrecen competiciones de 10, 21 y 30 kilómetros.

Erika Rojas R.

Erika Rojas R.

Editora digital. Antes en Al Día y en Vuelta en U. Estudió periodismo, producción audiovisual y marketing digital.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.