Corrillos Políticos

Rodrigo Chaves lo llamó ‘amigo de confianza’, pero renunció en una semana

Quedan serias dudas sobre la verificación de antecedentes del expresidente del Inder, quien debió renunciar porque su nombre aparece en el expediente judicial del Caso Azteca

El 30 de enero, el mandatario Rodrigo Chaves elogió a Juan Ignacio Rodríguez Araya al nombrarlo presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder). Lo hizo en el acto en el que anunció la salida de cinco jerarcas y la llegada de sustitutos.

Con una emotiva música de fondo, Chaves pidió a Rodríguez ver su espíritu de jaguar, mientras le colocaban un pin en la solapa del saco. El gobernante aseguró que el nuevo jerarca, así como los otros que acababa de nombrar, eran profesionales y amigos de toda su confianza. “Nos conocemos bien”, aseveró.

Presidente de Inder renunció por vínculos con presunto líder narco
0 seconds of 1 minute, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
OIJ desarticula banda narco vinculada con homicidio en Puntarenas
02:15
00:00
01:02
01:02
 
Expresidente del Inder renunció luego de revelarse llamadas a presunto líder narco

No obstante, tan solo una semana después, trascendió que Juan Ignacio Rodríguez Araya estuvo en contacto con el colombiano Héctor Emilio Camelo Méndez, el presunto líder de una banda narcotraficante a quien ya la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico acusó penalmente. Los contactos constan en comunicaciones que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) interceptó en el marco de la pesquisa conocida como Caso Azteca, en la que se investiga una presunta operación de tráfico de drogas y un aparente lavado de dinero mediante 17 contratos de obras con Acueductos y Alcantarillados (AyA) en la zona del Pacífico central.

El jueves 6 de febrero, después de que Telenoticias revelara los contactos en su edición del mediodía, el periodista de La Nación, Aarón Sequeira, publicó que el OIJ interceptó siete llamadas entre el entonces presidente del Inder y Héctor Camelo Méndez de mayo a agosto del 2021.

Según el expediente del Caso Azteca, el OIJ interpretó que Juan Ignacio Rodríguez ofreció cocaína al líder del grupo investigado. Por su parte, la Fiscalía respondió que “pese a su ofrecimiento de estupefacientes al acusado Camelo Méndez, la entrega nunca se materializó”, por lo que “probatoriamente no pudo formularse requerimiento alguno ni imputación en contra de esta persona”. Tanto el OIJ como la Fiscalía lo tuvieron como sospechoso de proveer droga.

El viernes 7 de febrero, un día después de las publicaciones de la prensa, Rodríguez anunció su renuncia a solicitud de Rodrigo Chaves. Un día antes, el entonces jerarca del Inder había negado cualquier vínculo comercial con los investigados en el Caso Azteca, además de que insistió en que no ha recibido imputación judicial alguna.

Juan Ignacio Rodríguez Araya presidente Inder
Juan Ignacio Rodríguez Araya recibió el pin que lo acreditaba como nuevo presidente del Inder, el jueves 30 de enero, de manos del anterior jerarca, Osvaldo Artavia. Al fondo, los observa Rodrigo Chaves. (Cortesía Casa Presidencial/Cortesía Casa Presidencial)

La Presidencia de la República no emitió ningún comentario sobre lo sucedido, pese a que el periodista Aarón Sequeira había consultado a Zapote si, antes de efectuar el nombramiento, el gobierno tenía conocimiento de que el funcionario aparecía en el expediente del Caso Azteca.

Para el momento de la designación, Juan Ignacio Rodríguez ya llevaba dos años de trabajar como jefe de despacho del anterior presidente ejecutivo del Inder, Osvaldo Artavia. Antes de eso, había laborado como asesor en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), también en esta administración.

Diputados de oposición criticaron la verificación que hace Presidencia de los aspirantes a altos puestos en el Gobierno. Antonio Ortega, del Frente Amplio, cuestionó qué hace la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) “además de perseguir a opositores”.

En su criterio, solo hay dos opciones: el gobierno lo nombró a sabiendas de que se le mencionaba en el expediente del Caso Azteca, o la revisión de Casa Presidencial falló.

De parte del oficialismo, se pronunció la diputada Pilar Cisneros. Ella argumentó que en esta administración, cada vez que se nombra a alguien, se le hace una investigación y, en el caso de Juan Ignacio Rodríguez, no apareció ninguna condena penal ni investigación en curso.

Hasta aquí el Corrillos Políticos de esta semana. Le saluda Esteban Oviedo, editor de Política de La Nación.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entregó ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.