
Me encanta conocer otros países; sentir esa adrenalina de llegar a un aeropuerto y descubrir lo que hay después de esa puerta de salida custodiada por oficiales de seguridad.
LEA MÁS: ¿Le gusta viajar? Sígame en Facebook
No importa si no comprendo el idioma, simplemente aprovecho cada minuto para disfrutar y conocer, aunque cometa errores, de los cuales aprendo y trato de no repetir… de paso intento compartirlos para que otros no incurran en ellos.
Para viajar, opto por hacerlo de la forma más económica posible, porque así puedo conocer más.
Por eso, suelo organizar mi viaje, aunque eso me demanda horas estudiando los lugares que visitaré, para saber cómo moverme en transporte público, los cuidados que debo tener y tips que comparten otros viajeros. De paso, defino los lugares que me interesa conocer.
Esta es la forma a la que recurro para encontrar tiquetes baratos de avión. Usted puede tener su propia receta; en ese caso, no dude en compartirla conmigo.

1-Estoy pendiente a ofertas. Para eso, sigo la página Explorador de Viajes en Facebook (la configuré de forma tal que siempre me aparece de primero apenas entro a esa red social) y estoy suscrito para recibir sus correos con ofertas. Les comparto la nota que publiqué sobre estos costarricenses que anuncian vuelos baratos.
LEA MÁS: ¿Cómo conseguir tiquetes baratos de avión? Los trucos de Explorador de Viajes
2-Busco vuelos en Google Flights. No hay opción para Costa Rica, entonces al ingresar puede escoger cualquier otro país; yo marco Estados Unidos para ver los precios en dólares. Tiene varias opciones interesantes, como por ejemplo ver a cuáles lugares hay tiquetes baratos para determinado rango de fechas saliendo de un lugar en específico.
3-Comparo los precios de los tiquetes aéreos en diferentes buscadores; además de Google Flights, utilizo Momondo y Skyscanner. Muchas veces están más baratos que en las propias aerolíneas.
4-Intento descubrir tendencias. En el mundo de los tiquetes aéreos es difícil predecir qué sucederá, pero en ocasiones hay patrones que pueden beneficiarle. Por ejemplo, en diciembre, por lo general, hay tiquetes económicos para ir en mayo a Europa, sobre todo a Zúrich o Ámsterdam. Uno poco después salen las ofertas para ir en setiembre y octubre.

5-Me animo a hacer vuelos multidestino. Quizás es más sencillo comprar un tiquete ida y vuelta en una determinada aerolínea, pero puede haber un buen ahorro si se hace multidestino, con los cuidados necesarios.
Por ejemplo, últimamente hay oleadas de ofertas desde diversas ciudades de Estados Unidos a Asia, en aerolíneas de China. Claro, hay que llegar a Los Ángeles, San Francisco o Nueva York; se puede hacer con millas.
Con la siguiente nota, puede saber más sobre los vuelos multidestinos.
LEA MÁS: Vuelos multidestino, la forma de conocer más y pagar menos (muchas veces)
6-Hablando de millas, trato de aprovecharlas al máximo. Uso tarjeta de crédito para acumularlas y luego las cambio, pero en destinos que valgan la pena. Por ejemplo, si va a México, mejor espere una de las frecuentes ofertas y guarde las millas para un destino más lejano o que suele ser más caro.
7-Identifico algunos países de donde salen vuelos más baratos. Por ejemplo, si va a Europa y quiere ir a Grecia, una buena opción es hacerlo desde Italia. En Asia, Malasia es un punto de partida para diversos países con precios económicos.
8-Viajo sin equipaje documentado. Esto me permite aprovechar las ofertas de vuelos que no incluyen maleta grande, incluso a Europa.
9-No me centro en un solo destino, sino que voy al que esté más barato.
10-Evito viajar en las temporadas altas. Si usted no puede hacerlo, lo mejor es buscar los tiquetes con mucha anticipación.